Vecinos del Campo de la Verdad y Fray Albino denuncian la paralización de las obras del Paseo de San Julián
Infraestructuras
Los residentes critican la falta de un proyecto de iluminación y la acumulación de basura
Vecinos del Jardín de Orive advierten de que no permitirán que sea "territorio comanche" y llaman a su ocupación
El Movimiento Ciudadano pide constituir la Mesa de la Vía Pública para tratar los incumplimientos de los veladores

La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad y Fray Albino ha denunciado la paralización de la obra de rehabilitación del Paseo de San Julián y las modificaciones realizadas "sin ningún sentido y sin negociación del proyecto original, la falta de un proyecto de iluminación y la acumulación de basura, mucha de ella desde la feria de mayo y a la que hay que sumar la propia de la obra".
El colectivo ha informado de que ante esta situación convocó una reunión a la Delegación de Infraestructuras para el pasado 9 de octubre a la que no acudió su responsable, Miguel Ruiz Madruga, y ha criticado que "sigue sin darnos una fecha para una posible reunión para que nos aclare la situación y para poderle llegar la queja de los residentes del paseo".
La organización ha insistido en que paralización de la obra nos deja "a los vecinos un paseo repleto de agujeros para la plantación de árboles, con la posibilidad de que provoquen algún accidente, una escasa plantación de arboleda nueva sin mantenimiento, mucha de ella ya muerta, una zona de juegos infantil sin poderse utilizar y la incógnita de cuándo se retomarán las obras".
En esta línea, ha subrayado que el hecho de que "sea una zona restringida al paso no evita que cada fin de semana y en cada acto celebrado en El Arenal los chavales se desplacen por esta zona o hagan botellón, dada su cercanía al Puente de El Arenal, por lo que la acumulación de basura sigue en aumento y la negativa de Sadeco a intervenir en la zona queda justificada por la restricción del paso".
También ha expuesto que "los bancos que sobre plano se disponían todos en la zona del terrizo, se han desplazado muchos de ellos a una zona de paso junto al carril bici, el peligro que en ese en clave supone los bancos para las niñas y niños". A su juicio, esta ubicación "traerá accidentes, ya que también provocan que se tenga que invadir la zona de carril bici para pasear por este tramo".
Otra de las críticas que ha lanzado es que algunas de las nuevas plantaciones, "no solo se han realizado en pésimas condiciones, sino que además se han situado junto a la arboleda ya existente, lo que va a dificultar su crecimiento posterior".
"Los contactos mantenidos con responsables de la obra nos revelan conflictos con la subcontrata de jardinería de la propia empresa Viguecons Estevez, pero la actual Delegación se niega a proporcionar ningún tipo de información a los residentes", ha subrayado.
La asociación vecinal, además, ha indicado que "los ejemplos de paralización de obras de reforma ya los conocemos en este barrio, el ejemplo de la Antigua Escuela de Magisterio es demoledor y los inconvenientes que derivan de ello para los residentes también, así como la paralización de la rehabilitación de la calle Rey Don Pelayo y más".
"Agujeros sin árboles, fuentes sin agua, bancos sin sombra, basura sin limpieza, vallado sin restricción, parque infantil sin uso, nueva arboleda muerta, proyectos sin negociación, parques sin iluminación, obras sin comisión de seguimiento vecinal, lamentablemente esta es la forma que el actual delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga entiende por rehabilitar espacios en barrios populares como el del Campo de la Verdad", ha concluido.
También te puede interesar