Veinticinco años en el reto de la educación

El IES Ángel de Saavedra, ubicado en Valdeolleros, celebra su primer cuarto de siglo con una serie de actividades

Los representantes institucionales, con alumnos y la bandera andaluza.
Los representantes institucionales, con alumnos y la bandera andaluza.

Varios años de reivindicaciones ciudadanas fructificaron hace 25 años en la inauguración del IES Ángel de Saavedra, que festeja la efeméride con una serie de actividades que comenzaron el pasado viernes con un recorrido de la comunidad educativa por los barrios de Valdeolleros y El Naranjo y un concierto del grupo Cinco Siglos. El salón de actos del instituto acogió ayer un acto oficial de celebración que contó con la presencia del presidente del Parlamento andaluz, Manuel Gracia, que era consejero de Educación en los años en que los vecinos de esta zona de la ciudad llevaron a cabo las acciones de reclamación.

Gracia evocó el 68 francés para afirmar que "cambiar la enseñanza es cambiar la vida", convencido de que "la educación es la palanca más poderosa con que cuenta un pueblo para salir del atraso". El instituto ha desarrollado su labor en este cuarto del siglo "manteniendo siempre", según la delegada de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Manuela Gómez, "los mismos valores y principios: la libertad, la tolerancia, la igualdad de oportunidades, la convivencia". La responsable animó a los profesores a que continúen esta labor sin sentirse "abrumados por las dificultades del presente o las incertidumbres del futuro".

A lo largo de la semana hay previstas distintas actividades: mesas redondas, jornadas de puertas abiertas, obras de teatro, proyecciones de cortometrajes y una charla sobre Ángel de Saavedra, entre otras. También se pueden contemplar algunas exposiciones.

Varios audiovisuales sobre el centro, que actualmente cuenta con 746 alumnos y 67 profesores, introdujeron ayer las intervenciones de las autoridades. Uno de ellos revisó sus 25 años de historia de la mano de los directores que ha tenido. El actual es José Antonio Nuevo, que subrayó ante los asistentes que la responsabilidad de educar en el día a día no carece de dificultades y reclamó más apoyo por parte de las administraciones, las familias y la sociedad y los medios de comunicación, "que a veces ven en nosotros una simple casta de funcionarios". Y es que "educar es un derecho constitucional que debe ser preservado por parte de los poderes públicos". Nuevo recordó unas palabras que pronunció hace dos años ante los Príncipes de Asturias, que inauguraron aquí el curso de Formación Profesional 2011-2012, en las que pedía un "consenso sólido sobre la base del sistema educativo" y que éste quede libre de las "reyertas partidistas".

También estuvo presente la teniente de alcalde de Movilidad, Accesibilidad y Transportes, Ana Tamayo, que cree que el gran reto de la enseñanza es otorgar a los alumnos las herramientas "para que sepan pensar por sí mismos".

El IES Ángel de Saavedra imparte enseñanzas de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Imagen y Sonido. Participa en programas europeos y ha recibido diversos premios.

stats