Los abonos gratuitos de Renfe vuelven a estar activos gracias al nuevo decreto aprobado por el Gobierno
Transportes
Los usuarios podrán disfrutar del bono hasta junio
Libros quemados y censurados a lo largo de la historia, así es la nueva exposición de la Casa Sefarad

Vuelven los bonos gratuitos de Renfe para viajeros frecuentes y estarán vigentes hasta junio. Estos abarcan Cercanías, Media Distancia y Rodalíes. Las demás tarifas de transporte quedan a la espera de la decisión de las comunidades autónomas.
Así lo ha dictaminado el Gobierno tras recular y aprobar un nuevo decreto de medidas sociales, hecho que se esperaba con ansia tras conocerse que el Congreso había denegado el anterior decreto Omnibus. Una noticia que se ha recibido con los brazos abiertos por parte de la ciudadanía, ya que el transporte supone un gasto considerable en la rutina de muchas familias.
Aunque no lo hará durante la totalidad del año, gracias a este nuevo decreto, la gratuidad está asegurada hasta el 30 de junio de 2025, unos seis meses de bonificación. Por su parte, Avant también disfrutará de la rebaja del 50% . Respecto a los demás transportes públicos como el bus o el metro (dependiendo de la comunidad) seguirán vigentes las tarifas que se publicaron desde el Ministerio de Transporte. Será la comunidad autónoma correspondiente la que tendrá voz para confirmar si se compromete a llegar al 50% para lograr el descuento del Gobierno.
Durante sus anteriores temporadas, desde Renfe han contestado diversas preguntas frecuentes acerca de este descuento. Por eso, explican que para conseguir el abono gratuito para viajeros frecuentes es necesario estar registrado en renfe.com o en las apps de Renfe y Renfe Cercanías. "Puedes adquirir el Abono gratuito para viajero frecuente de forma sencilla a través de la aplicación Renfe Cercanías, excepto Cercanías AM, donde podrás adquirir tu abono en máquinas autoventa y taquillas de las estaciones", señalan.
Respecto a la fianza que está estipulada y que se devolverá si el viajero realiza al menos 16 viajes, se ha implantado un procedimiento por el cual el viajero deposita una cantidad reembolsable de 10 euros, independientemente del origen y destino del trayecto recorrido dentro del núcleo de Cercanías. En el caso de los servicios de Media Distancia, la fianza reembolsable es de 20 euros.
El nuevo decreto
Estas medidas están dentro del nuevo decreto que se ha aprobado este 28 de enero, de esta forma se recuperan las medidas sociales que se tumbaron en el Congreso la semana pasada, aunque no la única. Tal y como ha indicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras llegar a un acuerdo con Junts, un total de 29 medidas sociales "la práctica totalidad" de las incluidas en el anterior decreto, serán las protagonistas de esta versión.
En cuanto a las aprobaciones surgidas esta semana, como novedad, se ha unido a esta nueva ley la "creación de un sistema público de avales y garantía para propietarios e inquilinos" que se suman a la prórroga de la suspensión de los desahucios y lanzamientos por impago de la renta de hogares vulnerables.
En resumen, el nuevo decreto también incluirá, como dictaminó Sánchez vía X (antiguo Twitter) "medidas necesarias y buenas para que España siga liderando el crecimiento económico y la creación del empleo en Europa". Entre ellas destaca la revalorización de las pensiones conforme el IPC, la mejora de las pensiones mínimas, ayudas a municipios, hogares y empresas afectados por la Dana de Valencia, las ayudas al transporte público gratuito, la ayuda a los afectados por el volcán de la isla La Palma y se recupera la subida del ingreso mínimo vital (IMV) también del 9%.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad