Adjudicada la instalación de los toldos en el centro de Córdoba por dos veranos

Junta de gobierno local

El Ayuntamiento agiliza el contrato para que la colocación esté lista en la temporada de calor

Cheque Bebé de 500 euros en Córdoba: cómo y cuándo solicitarlo

Instalación de toldos en el Centro de Córdoba.
Instalación de toldos en el Centro de Córdoba. / Juan Ayala

Córdoba/El Ayuntamiento de Córdoba no quiere que esta primavera le pille el tren y este lunes ha dado el visto a la adjudicación de la instalación de toldos en distintas calles comerciales y peatonales del centro para los próximos dos veranos. La inversión global superará los 121.000 euros, desglosada en 66.962 euros para 2025 y 54.588 euros para el ejercicio de 2026. El delegado municipal de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha subrayado que la colocación de los parasoles empezará "en cuanto el rigor del calor nos lo indique", previsiblemente en el mes de mayo, pues la adjudicación del contrato en fechas tempranas lo permitirá "sin ningún obstáculo".

La instalación de los toldos es objeto de controversia en Córdoba desde hace años, debido a los veranos cada vez más rigurosos que sufre el Valle del Guadalquivir. Negativas de propietarios de inmuebles, la protección de algunas fachadas o simplemente retrasos administrativos han postergado la instalación de las lonas en pasados veranos, con las consiguientes quejas de vecinos y comercios. Es algo que el Ayuntamiento quiere evitar en esta ocasión, según ha subrayado Ruiz Madruga, quien ha avanzado que su departamento prepara un proyecto más amplio de rutas peatonales con sombra que se presentará próximamente y que el equipo de gobierno quiere sacar adelante de la mano de la "iniciativa privada".

Por lo pronto, los todos habituales ya cuentan con adjudicatario, y se ubicarán en las calles habituales: Concepción, Gondomar, Cruz Conde y Jesús y María. Queda pendiente, por tanto, el proyecto más amplio comprometido por el Consistorio y en el que los técnicos llevan meses trabajando.

Las subvenciones de Igualdad llegan al deporte

La junta de gobierno local, por otra parte, ha dado el visto bueno a las bases de la convocatoria de subvenciones de la Delegación de Igualdad correspondientes a 2025, que repartirán una cuantía total de 90.000 euros con un máximo de 5.000 euros. Según ha explicado la delegada municipal del ramo, Marian Aguilar, habrá dos modalidades de ayudas encaminadas a conseguir una ciudad "más inclusiva": para la financiación del mantenimiento de asociaciones de mujer y consolidar la red de colectivos, y para proyectos que fomentan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

Estos últimos comprenden seis líneas, ya que por primera vez se incluyen ayudas para promocionar la igualdad en el deporte y la actividad física. Las otras líneas subvencionables incluyen proyectos contra la violencia de género, educación en igualdad, promoción de la inclusión social de mujeres en riesgo de vulnerabilidad, proyectos para crear redes y buenas prácticas entre colectivos y visibilización.

Apoyo a la Fundación Antonio Gala

En materia de cultura, el portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico, ha anunciado sendos convenios de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico con la Cátedra Intercultural de la Universidad de Córdoba y la Fundación Antonio Gala.

La junta de gobierno también ha dado el visto bueno a distintas subveniones de la Delegación de Servicios Sociales que beneficiarán a la Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación (Acojer), la Asociación de Encuentro y Acogida al Toxicómano (Adeat), la Asociación de Familiares y Amigos de Toxicómanos (Ariadna), la Federación Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras (Craer), la Asociación Banco de Alimentos Hermanos San Juan de Dios, la entidad Iemakaie, Red Madre y la Fundación Secretariado Gitano para un proyecto de itinerarios integrados de inclusión socio-laboral para la población gitana.

stats