El Gobierno designa el aeropuerto de Córdoba como 'facilitado' ante el aumento del tráfico aéreo

Infraestructuras

Esta calificación se aplica a cualquier aeródromo "donde exista un riesgo de congestión en determinados períodos del día"

El aeropuerto de Córdoba, ante su campaña “más ilusionante”: casi 200 vuelos y 22.800 asientos

Un avión en el Aeropuerto de Córdoba / Juan Ayala

22 de abril 2025 - 14:30

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha designado al Aeropuerto de Córdoba como aeropuerto facilitado, busando con ello evitar la "congestión" del tráfico aéreo en el mismo en determinados momentos "mediante la cooperación voluntaria entre compañías aéreas". Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que ha publicado este martes la Orden TRM/381/2025, de 7 de abril, por la que se designa el aeródroo de la capital como aeropuerto facilitado.

Esta calificación se aplica a cualquier aeropuerto "donde exista un riesgo de congestión en determinados períodos del día, de la semana o del año que pueda evitarse mediante la cooperación voluntaria entre compañías aéreas y donde se haya designado un facilitador de horarios, para simplificar las operaciones de las compañías aéreas que presten servicio en ese aeropuerto o tengan intención de hacerlo".

En cuanto al Aeropuerto de Córdoba, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible entiende que "el aumento de tráfico experimentado y previsto en esta infraestructura aconseja la designación de este aeropuerto como aeropuerto con horarios facilitados, al objeto de evitar, mediante la cooperación voluntaria entre compañías aéreas, los riesgos de congestión en determinadas franjas horarias, en particular, teniendo en cuenta que el aeropuerto únicamente tiene un puesto de estacionamiento que permita la operación de aeronaves de pasillo único con capacidad relevante".

Por ello, el Ministerio de Transportes, a propuesta de la Dirección General de Aviación Civil y previa audiencia del gestor aeroportuario, las asociaciones de compañías aéreas, el proveedor de servicios de tránsito aéreo de aeródromo designado en el Aeropuerto de Córdoba, las compañías aéreas usuarias del mismo, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, el Comité Estatal de Coordinación de Franjas Horarias y el Coordinador y Facilitador de Franjas Horarias, ha dispuesto "designar al Aeropuerto de Córdoba como aeropuerto facilitado".

También ha determinado el Ministerio de Transportes que, "a partir del día siguiente al de publicación de esta orden, se tendrá en cuenta al aeropuerto de Córdoba como aeropuerto facilitado a efectos de los procesos de facilitación de horarios en dicho aeropuerto. El primer proceso de coordinación al que le será aplicable esta orden es el de la temporada de invierno de 2025, que empieza el 26 de octubre de 2025".

Casi 200 vuelos

El aeropuerto de Córdoba vive ya una gan campaña, en la que por primera vez operarán tres compañías que unirán la ciudad (y la provincia) con otros tantos destinos nacionales. La operativa programada por Binter, Air Nostrum y Vueling para la temporada de verano, que para las aerolíneas en España da comienzo el último domingo de marzo y se prolongará hasta el último fin de semana de octubre, suma un total de 192 vuelos y 22.800 asientos ofertados (se incluyen, lógicamente, salidas y llegadas).

De acuerdo a esta programación, facilitada por las propias compañías a AENA, la empresa de gestión aeroportuaria, la oferta de la temporada estival 2025 del aeropuerto de Córdoba casi quintuplica a las plazas gestionadas durante el pasado verano (4.800). Aquel primer relanzamiento de la infraestructura, ahora reforzado con creces gracias al trabajo llevado a cabo en estos meses por las distintas administraciones, se realizó con una única aerolínea (Air Nostrum) y sólo dos rutas comerciales, durante julio y agosto.

Y es que, durante los próximos meses operarán tres compañías desde el aeródromo cordobés, aunque nunca coincidirán temporalmente más de dos. Y, además, lo harán durante los siete meses que dura la campaña de verano, aunque con distinto peso, no únicamente con vuelos concentrados en las semanas específicas del estío astronómico.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último