El alcalde confía en la llegada de más vuelos al aeropuerto de Córdoba: "Hay contactos con más compañías"
Movilidad
Bellido señala que "por primera vez los cordobeses empezamos a ver la utilidad económica y social" de la infraestructura
El aeropuerto de Córdoba recibe el primer vuelo de Binter desde Canarias, en imágenes

Córdoba/El aeropuerto de Córdoba ha acogido este martes el primer vuelo de Binter que conecta ya la ciudad (y la provincia) con las islas Canarias, con Gran Canaria como primer destino y, desde ahí, la posibilidad de alcanzar el resto de las islas del archipiélago. De esta forma, ha arrancadp una temporada de verano histórica en la que desde la infraestructura que gestiona Aena operarán tres compañías hacia otros tantos destinos -en julio se sumará Air Nostrum, con la conexión con Palma, y en septiembre lo hará Vueling, con la ruta con Barcelona-, con una programación de casi 200 vuelos y una oferta de 22.800 asientos.
Ante tal situación, el alcalde de la ciudad, José María Bellido, ha reconocido sentirse "muy satisfecho", pues "el trabajo acaba dando sus frutos y el largo plazo, también". "Es un día para felicitarnos todos porque va a ser una temporada histórica en el aeropuerto de Córdoba al operar con tres compañías distintas y tres destinos distintos muy importantes, sobre todo Barcelona, con un plan de estabilidad", ha insistido el regidor, en referencia a esa conexión con la Ciudad Condal que continuará más allá del último fin de semana de octubre en el que acaba la temporada estival para las aerolíneas, aunque hasta el momento la última fecha disponible para adquirir un vuelo sea el 23 de octubre.
"Después de años, por fin, tenemos este aeropuerto empezando a despegar, a tener la conectividad aeroportuaria que la ciudad merece", ha incidido Bellido, que ha agradecido a Binter su apuesta "valiente" por Córdoba, si bien se ha mostrado convencido de que "le va a dar un magnífico resultado empresarial". "Ellos han dado el paso adelante y nos parece fantástico, pues eso indica que Córdoba y su provincia estamos haciendo las cosas bien. Ya somos atractivos, hay compañías que ya vienen por el atractivo", ha puntualizado el regidor popular, que ha valorado que "esto va a ser tanto una magnífica puerta de salida para el turismo hacia Canarias, como también una magnífica puerta de entrada".
Porque el alcalde ha recordado que "todos los residentes en las Islas Canarias tienen unas bonificaciones importantes para volar en avión por su insularidad, lo que quiere decir que van a ser más quienes vuelen desde Canarias hacia Córdoba que al contrario". "Todo indica que vamos a tener más visitantes de las Islas Canarias este año", ha continuado Bellido, reseñando que "será una fuente de riqueza para la ciudad".
"Por primera vez, los cordobeses empezamos a ver la utilidad económica y social del aeropuerto", ha señalado Bellido, antes de apuntar que "hay contactos con más compañías" para tratar de ampliar la conectividad de la infraestructura, con Bilbao, Madrid o Valencia como los otros destinos nacionales en los que desde el primer momento ha trabajado la Mesa de Movilidad. En todo caso, el regidor popular ha matizado que "habrá que ver esperar a ver si fructifican esos contactos". "Seguimos trabajando con la Junta de Andalucía para que vengan más compañías", ha destacado, añadiendo que "estamos negociando con más aerolíneas, tratando de abrir más destinos, y espero que pronto podamos anunciar buenas nuevas".
Bellido ha explicado que "son acuerdos que se cuecen a fuego lento", poniendo de ejemplo que el primer contacto con Vueling "fue hace ya dos años, y han sido dos años hasta que eso ha llegado a fructificar". ¿Por qué? La explicación es bien sencilla: "Porque la aerolínea no puede perder dinero, vamos a resumirlo así, tiene que ser rentable. Más allá de las negociaciones que podamos hacer institucionales, tenemos que garantizar que no se pierde dinero con la operatividad, con lo cual ellos tienen que hacer primero sus números, ver qué rutas pueden establecer y, a partir de ahí, lógicamente, en la colaboración público-privada nosotros podemos participar".
En una línea similar se ha mostrado el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, que ha apostado por "la discreción" para mantener los contactos con otras aerolíneas. "Hay conversaciones que se están avanzando ya con otros sitios de España, que son muy importantes, y cuando tengamos la oportunidad de informar, informaremos, pero mientras tanto no albergar esperanza, no abrir debates innecesarios". "Estamos trabajando desde la discreción, sin parar, porque creo que este aeropuerto merece una oportunidad, y para eso tenemos que entrar en un mercado muy competitivo, donde nada es gratis", ha argumentado, añadiendo que "estamos trabajando ya en otras plazas muy importantes, para abrir ese abanico de posibilidades que nos ponga con otros mercados interesantes".
Air Nostrum y Vueling, próximamente
Al margen de Binter, que ya ha iniciado su operatividad en Córdoba, será el 3 de julio cuando retomará Air Nostrum la conexión con Palma que ya tuvo el pasado verano -entonces también con una segunda ruta con Gran Canaria-, algo que ha valorado el primer edil cordobés. "Fueron los más valientes, quienes iniciaron este camino", ha comentado Bellido, recordando que "Mallorca tiene las mismas características de Canarias y es un gran aeropuerto, sobre todo en la temporada de verano", un detalle que convierte a Córdoba "en una enorme conexión para ir o para quien quiera venir" desde Baleares.
La tercera y última de las compañías en iniciar sus rutas desde el aeropuerto de Córdoba será Vueling, el próximo 18 de septiembre con Barcelona como destino, y con la idea de ser una ruta regular más allá de la campaña estival. Bellido ha apuntado que "Barcelona nos abre las puertas del mundo y abre las puertas del mundo a Córdoba", señalando que el aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat "es el segundo más importante de España -tras el Adolfo Suárez Madrid-Barajas-, lo que nos hace tener unas conexiones de primer nivel".
También te puede interesar
Lo último