La alcaldesa pone ahora de fecha límite para el Metrotrén junio de 2017
La alcaldesa quiere esperar para ver también la demanda de los trenes de la provincia

Nueva fecha para la puesta en marcha del Metrotrén. Después de que el Ayuntamiento barajara principios del año que viene como límite para que los trenes entre Alcolea y Villarrubia empezaran a funcionar, ahora parece que el asunto se alarga. Fue la alcaldesa, Isabel Ambrosio, la que apuntó ayer que la pretensión es que el servicio esté en funcionamiento antes de que acabe el primer semestre, dejando las primeras semanas del año para conocer el estudio de demanda. Y es que, apuntó la alcaldesa, es importante conocer, además del uso que podría tener el cercanías entre las barriadas, la demanda de los trenes que conectarían el este y el oeste de la provincia.
"Es un proyecto en el que tiene que tener cabida la provincia para establecerlo como eje vertebrador del este-oeste", manifestó la regidora, que añadió que una vez se sepa cuál sería la demanda de este servicio, calcular los recursos económicos que tendrían que poner cada una de las administraciones con competencia en la infraestructura. Entre esos aspectos económicos que se tendrán que decidir, añadió, se encuentra el precio que tendrán los billetes, en este caso, lo que más interesa a los usuarios.
Para la alcaldesa lo "más útil" es que se acorten los plazos todo lo posible, e insistió en la importancia de contar también con el cercanías para la provincia. En todo caso, los trenes que conecten las barriadas de Alcolea y Villarrubia serán los que funcionen primero, pero, puntualizó, "intentaremos acercar al máximo" el tramo local del provincial.
Sobre la intervención del resto de administraciones además del Ayuntamiento, es decir, Junta y Gobierno central, Ambrosio recordó que el ejecutivo andaluz participa en el Metrotrén entre barriadas. En este caso, la Junta financiaría el 40% del déficit de explotación del servicio, mientras que el Ayuntamiento pondría el 60% restante. Ante las críticas de que el gobierno autonómico no haya incluido en sus presupuestos para el año que viene una partida para esta infraestructura, Ambrosio comentó que la partida se extrae del Consorcio Metropolitano de Transporte, por lo que no existiría, supuestamente, problema alguno. A ello sumó el hecho de que el Consistorio destinará una partida mayor si la situación lo requiere.
Sobre el papel del Gobierno central, la alcaldesa declaró que aún tienen que reunirse con Renfe para establecer el coste de las vías y los trenes, que pertenecen al organismo de transporte. De la misma forma, añadió, habrá que recordar a la Consejería de Fomento que le compete construir las dos estaciones que aún faltan para dar servicio al Metrotrén (aunque no son esenciales para que arranque), como son las de la avenida de la Igualdad y la del Parque Joyero, que se sumarían a las ya adaptadas en El Higuerón, Alcolea y Villarrubia.
También te puede interesar
Lo último