Casi 1.200 alumnos se presentarán a la convocatoria extraordinaria de la Selectividad en Córdoba

Acceso a la Universidad

Las pruebas tendrán lugar los próximos días 2, 3 y 4 de julio

La Universidad de Córdoba habilita media docena de sedes

Miguel Ángel Moreno, nota más alta de la Selectividad en Córdoba con un 14: "Todavía no me lo creo"

Alumnos durante la primera convocatoria de la Selectividad
Alumnos durante la primera convocatoria de la Selectividad / Juan Ayala
E. D. C.

28 de junio 2024 - 09:37

Un total de 1.187 estudiantes cordobeses se ha matriculado en la convocatoria extraordinaria de julio de las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (Pevau), la antigua Selectividad, que se realizarán los próximos días 2, 3 y 4 de julio. De ellos, 736 son mujeres, lo que supone un 62,01 % del total.

La Universidad de Córdoba (UCO) ha informado de que del global, 816 matrículas corresponden a estudiantes de Bachillerato Lomloe (505 de ellas, dentro de la fase de acceso y 311, de la fase de admisión), 203 al Bachillerato Lomce (17 de la fase de acceso y 186 de la fase de admisión) y 23 al Bachillerato LOE (5 de la fase de acceso y 18 de la fase de admisión). Por último, 145 matrículas corresponden a alumnado procedente de Ciclos Formativos.

Para la realización de las pruebas se ha habilitado media docena de sedes repartidas por la provincia de Córdoba. De ellas, una corresponde a Córdoba capital: la Facultad de Medicina y Enfermería (Edificio Sur). El resto se distribuyen por la provincia en los municipios de Belmez, Cabra, Montilla, Posadas y Pozoblanco.

97,3% de aprobados en la primera convocatoria

Las pruebas llegan después de que en la primera convocatoria de la Selectividad se matriculasen más de 4.700 alumnos en la provincia de Córdoba y que el 97,36% de los estudiantes lograsen aprobar.

En relación con las calificaciones de las pruebas en la provincia de Córdoba, 692 estudiantes obtuvieron en su nota de acceso entre 9 y 10; 969 estudiantes lograron puntuaciones entre el 8 y el 9; en la horquilla comprendida entre el 7 y el 8 se encuentran 1076, y entre 6 y 7, 874 alumnos. Entre los diez alumnos con mejores notas en esta convocatoria, siete de ellos pertenecían a centros públicos y tres a centros privados o concertados.

Los resultados fueron sido superiores a los del curso anterior con relación al número de aptos, siendo la calificación media general de 7,746 puntos.

Todos ellos esperan ahora a que el Distrito Único Andaluz publique el próximo 4 de julio las notas de corte de las universidades de la región.

stats