Anagrama aplaza de forma indefinida la publicación del libro 'El odio', sobre José Bretón
Polémica
La editorial ha tomado esta decisión "en un ejercicio de prudencia" y "de forma voluntaria"
José Bretón confiesa por primera vez que mató a sus hijos

Córdoba/La editorial Anagrama ha decidido, de forma voluntaria, aplazar sine die, es decir, de forma indefinida, la distribución del libro El odio, de Luisgé Martín sobre José Bretón y el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en octubre de 2011. Anagrama "se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra", señala el sello.
La decisión viene dada después de la presión recibida en las últimas semanas y las críticas recibidas desde diferentes sectores, incluida la ministra de Igualdad, Ana Redondo, e incluso de los libreros, algunos de los cuales ya habían decidido no vender esta obra en sus establecimientos.
"Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine die", incide. Asimismo, confirma que el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín y desmiente que "se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011".
La editorial manifiesta el "respeto absoluto que Ruth Ortiz merece y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle". Todo ello después de que fuera la propia Ruth quien acudiera a la Justicia para paralizar la distribución del libro tras conocer por la prensa el contenido del mismo.
Anagrama considera que, "en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas", en relación al debate que se ha abierto a raíz del anuncio de la publicación de este libro sobre los límites de la libertad de expresión y creación.
Al respecto, el sello editorial añade que "las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de El odio, requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto". Por eso, "en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida".
La petición de amparo de la madre de los niños
Tras conocer por los medios de comunicación el pasado 12 de marzo la inminente publicación de este libro, la representación legal de Ruth Ortiz remitió un escrito al Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) para paralizar esa publicación, prevista para el día 26 del mismo mes.
El SAVA presentó un escrito a Fiscalía de "solicitud de ayuda, auxilio y amparo" firmado por la propia Ruth Ortiz, en el que considera ilegal la publicación en base a la Ley de Protección Civil del Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y la Propia Imagen, además de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia.
La obra no se había distribuido ni se podía adquirir por internet después del inicio de diferentes procedimientos judiciales. La Fiscalía presentó hace dos días un recurso, que no tenía efectos suspensivos, ante la Audiencia de Barcelona para pedir de nuevo la suspensión de su publicación al concluir que era la única vía disponible para evitar una "inminente lesión" a los derechos de los menores asesinados.
Por su parte, el juez había denegado la medida cautelar solicitada por la Fiscalía de Menores, a raíz de la petición de amparo de la madre de los niños, al entender que podía suponer una merma del derecho a la libertad de expresión y que no había suficientes datos para resolver si el libro suponía una vulneración de los derechos puesto que aún se desconocía su contenido íntegro.
En su recurso, el Ministerio Público sostenía que ese argumento del juez carecía de fundamento porque, precisamente, Anagrama había incumplido con una obligación legal al no comunicar y dar traslado a la Fiscalía del contenido del libro antes de su publicación para poder examinarlo y emitir un dictamen sobre la posible intromisión ilegítima del derecho al honor de los menores.
También te puede interesar
Lo último