Las ciudades andaluzas Patrimonio de la Humanidad unificarán su promoción
Fernández explica que al proyecto se unirán aquellos espacios reconocidos por la Unesco

El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, presentó ayer en Córdoba el nuevo proyecto Andalucía, Huella Universal, una iniciativa impulsada por el gobierno andaluz con el objetivo de vertebrar una oferta turística en torno a las ciudades y recursos de la comunidad declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y reforzar así la competitividad del destino especialmente en el segmento cultural.
Fernández incidió durante la presentación en que "Andalucía atesora un patrimonio extenso, tanto material como inmaterial, propiciado por la confluencia de múltiples pueblos y civilizaciones a lo largo de la historia que han dejado una amplia herencia, tanto en la forma de entender la vida y en las expresiones culturales, como en los recursos arquitectónicos, monumentales, e incluso naturales".
En este sentido, la nueva marca se inspira en estos valores y aúna las palabras huella, por la impronta que deja Andalucía como territorio que ha acogido culturas de gran trascendencia en la historia de la civilización, y universal, por el reconocimiento internacional de gran parte de los recursos que alberga la comunidad, incluidos en el listado de bienes Patrimonio Mundial de la Unesco.
Así, el consejero apuntó que con esta orientación el proyecto Andalucía, Huella Universal actuará como "un hilo conductor que permitirá, por un lado, mejorar la difusión y puesta en valor de este legado y, por otro, articular un producto diferenciado y competitivo a partir de estos espacios, que dará respuesta a las nuevas tendencias de la demanda turística basada en la búsqueda de experiencias".
El proyecto tiene una vocación regional y comenzará en una primera fase con las tres ciudades andaluzas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, al tiempo que incluye el desarrollo de acciones promocionales y de marketing, y el diseño de productos turísticos específicos vinculados a estos recursos, además de una programación de actividades de formación y de gestión destinada al empresariado local.
Por su parte, la alcaldesa, Isabel Ambrosio, resaltó que supone "un distintivo" hablar de la huella y el patrimonio en el que estas tres ciudades tienen elementos muy considerables, al ser "herederas de una herencia patrimonial construida a lo largo de muchas civilizaciones y que hoy es un recurso turístico de primera". A ello añadió que existen "dificultades para gestionar y contar con todas las necesidades, no solo para los vecinos, sino para los visitantes", de ahí la buena idea de aunar esfuerzos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad