El apagón en la estación de trenes de Córdoba: "La solidaridad de la gente ha sido lo mejor de esta experiencia"

Sucesos

Cientos de pasajeros han pasado la noche en la estación sobre cartones, con mantas y comida repartida por Cruz Roja y la UME

Las imágenes de la estación de trenes de Córdoba con cientos de personas atrapadas tras el apagón

Varias personas esperan sentadas sobre cartones en la estación de trenes de Córdoba.
Varias personas esperan sentadas sobre cartones en la estación de trenes de Córdoba. / Cristina del Moral

Córdoba/Córdoba ha vuelto a la normalidad este martes tras el gran apagón en el suministro eléctrico y comunicaciones ocurrido ayer, pero si hay un punto de la ciudad en el que el caos y la desesperación sigue imperando es la estación de trenes. Cientos de personas siguen atrapadas en un limbo del que no saben cuándo saldrán.

Los más afortunados salían a primera hora de la mañana camino de Madrid, mientras que otros aún no tenían noticias de sus trenes pasadas las 10:30. El apagón dejó tirados a numerosos trenes en mitad de la nada llenos de pasajeros que pasaron hasta diez horas dentro de los vagones hasta que los evacuaron a la estación de Córdoba Central. A ellos hay que sumar los que se quedaron ayer sin poder salir hacia sus destinos y los que tenían billetes para esta misma mañana.

La odisea que vivieron miles de personas se veía hoy con más tranquilidad, aunque aún con desesperación y confusión por saber cuándo saldrán sus trenes. Otros han tenido más suerte y debido a la cercanía de sus provincias de procedencia, iban a venir a buscarlos en coche.

Unos padres cambian a un bebé en el suelo de la estación de tren de Córdoba.
Unos padres cambian a un bebé en el suelo de la estación de tren de Córdoba. / Luis Navarro

Pero esta experiencia también ha traído cosas buenas: "La solidaridad de la gente ha sido lo mejor de todo esto", asegura Curro Herrera, que ayer iba en un tren de Málaga a Madrid que quedó parado a la altura de Villarrubia. Según cuenta, los vecinos turaron la valla que hay junto a las vías para poder acceder al convoy y acercar a los viajeros comida, agua e incluso ofrecerles alojamiento.

Estuvieron hasta las 22:30 dentro de los vagones, cuando por fin un tren de diésel los remolcó hasta Córdoba. Una vez aquí, al llegar les dieron mantas de Cruz Roja, mientras que la Unidad Militar de Emergencias (UME) les repartió comida. En la estación, Paco conoció a Alicia Carrasco, que iba en su mismo tren, y a Paco Pareja, otro malagueño que también iba con destino Madrid, pero en el tren que había salido antes de la capital de la Costa del Sol.

Los tres han pasado la noche en la estación Córdoba Central, donde también han pernoctado otras cientos de personas. "Estaba todo el suelo lleno de gente pegada a los laterales, sobre cartones y tapados con mantas rojas, pero ha habido mucho respeto y vigilancia por parte de la Policía Nacional", indica Alicia.

A las 05:00 volvió la luz

Familas con niños pequeños, sobre todo extranjeros, personas mayores, jóvenes... Gente de todas las edades contaban las horas para que pasara esta pesadilla. Sobre las 05:00, por fin volvió la luz, que fue recibida con un "oooooh" de alivio. A las 07:00, ya se estaba anunciando el primer tren con destino Madrid por los altavoces.

La historia de Paco Pareja es aún más rocambolesca ya que su tren se quedó parado por Brazatortas. A ellos también les ayudaron los vecinos e incluso el alcalde se acercó al tren. Fueron precisamente los vecinos en sus coches los que empezaron a trasladar al pueblo a las familias con niños y personas mayores. A esa altura había tres trenes parados, según cuenta Paco, con cientos de personas en su interior.

Cansado de esperar un traslado, se fue con otro chico andando hasta Brazatortas sobre las 19:30; un camino de más de dos horas. Una vez en el municipio, unos cordobeses lo trajeron hasta Córdoba en coche. Una vez en la estación, destaca que "la Policía ha coordinado muy bien".

Paco, Alicia y Curro han tenido suerte ya que la mujer de este último los ha venido a buscar en coche desde Málaga, por lo que su odisea ha llegado a su fin.

Atrapados en el túnel

Entre los cientos de personas que esta mañana llenaban en la estación, Mercedes Exteberría y Álvaro Arroqui esperaban con sus dos hijos de dos y tres años. Esta familia de Pamplona había bajado unos días al Sur, en concreto a Marbella, para pasar unas vacaciones.

Ayer lunes su viaje comenzaba en Málaga hasta Madrid en un Iryo, donde cogían otro tren con destino Pamplona. Pero todo se truncó nada más salir de la estación de Córdoba ya que su tren se quedó parado en el túnel que da salida y entrada a los convoyes que van y vienen del norte.

En los vagones había luz, aunque el personal de cabina no tenía información. No tenían nada de cobertura al estar en el túnel y tampoco había luz fuera, por lo que estuvieron dos horas "sin saber lo que pasaba". Esto provocó que hubiera algunos agobios y tuvieran que ayudar a algunos de los pasajeros.

Cuando por fin los sacaron los tren, les dijeron que dejaran dentro las maletas, aunque ellos, por suerte, solo iban con mochilas y los cochecitos de los niños. Los pequeños "se lo han tomado fenomenal, para ellos es una aventura y si nos ven tranquilos a nosotros, ellos también están tranquilos", señala Mercedes.

Ayer estuvieron todo el día esperando información y a las 17:30 empezaron a llamar a hoteles, aunque tenían muchas dificultades. Finalmente, el padre de Álvaro pudo reservarles por internet desde Pamplona una habitación, pero cuando se plantaron en el hotel, la reserva no les había llegado ya que no les funcionaba internet. Aún así, tuvieron suerte porque disponían de camas libres. Gracias a que tenían dinero en efectivo pudieron alojarse y comprar algo de comida para pasar el día y la noche.

En este mismo tren iban José Giral y su mujer, que habían venido a Córdoba desde Barcelona a pasar unos días con unos familiares. "Si no es por la familia, pasamos la noche aquí tirados", indica. Igual les ha ocurrido a Sonia Castro y a su pareja, destacando que cree que la gestión del apagón ha sido la correcta por parte de la compañía con la que viajaban porque "sin luz y sin internet, otra cosa no se podía hacer". Esta misma mañana les enviaron un mensaje de texto avisando de que su tren salía a las 09:30, pero finalmente se ha retrasado.

El balance de Cruz Roja

Nerea Casas, responsable de la unidad de emergencias de Cruz Roja Córdoba, ha manifestado que se ha asistido a un millar de personas en la estación de tren de Córdoba entre las 21:00 del lunes y las 10:00 de este martes "gracias a un equipo de voluntariado de 25 personas en rotación".

Casas ha resaltado que se les ha prestado asistencia sanitaria, psicosocial y de avituallamiento, con el reparto de mantas, kit de limpieza y de alimentación para un periodo de tiempo de 12 horas. Cruz Roja también ha asistido a los viajeros que se quedaron atrapados en trenes en El Higuerón y Alcolea, con el reparto de 800 litros de agua.

stats