La apertura del centro de salud del Aeropuerto afecta a 23.000 usuarios

Las nuevas instalaciones iniciarán su actividad el lunes después de nueve meses de retraso, ya que la primera fecha prevista para la apertura era julio de 2009

Fachada del nuevo centro de salud de la Avenida del Aeropuerto.
Fachada del nuevo centro de salud de la Avenida del Aeropuerto.

El nuevo centro de salud de la avenida de Aeropuerto abrirá el lunes sus puertas tras más de nueve meses de retraso. Las nuevas instalaciones atenderán a unos 23.000 cordobeses que hasta ahora recibían asistencia en el centro de la calle Previsión, lo que supone que estos usuarios tendrán que cambiar de médico y de edificio. Para paliar los posibles desajustes que se pueden producir, el Distrito Sanitario Córdoba ha iniciado una campaña de información y los usuarios están recibiendo una carta personalizada en la que se informa sobre la fecha de apertura, se detalla quién es su médico y cuál es su nuevo centro de Atención Primaria, así como la zona que pasa a depender asistencialmente del centro de salud de la avenida del Aeropuerto.

La construcción del ambulatorio ha estado salpicada de múltiples demoras hasta que por fin iniciará su actividad a finales del mes. El un principio, la Consejería de Salud había previsto su puesta en marcha en verano del año pasado y, desde entonces, se han sucedido los plazos hasta que ayer se dio la fecha definitiva de su apertura: el 26 de abril. Las obras de las nuevas instalaciones comenzaron en mayo de 2008 (también tras un retraso). El Gobierno autonómico ha invertido un total de 3,4 millones de euros.

El centro iniciará su actividad asistencial en las nuevas dependencias que ocupan un espacio de 3.091 metros cuadrados en los que se distribuyen 20 consultas para médicos y enfermeros, una consulta polivalente, una sala de extracciones y tratamiento, una sala de odontología, seis consultas del área de pediatría y una sala de cirugía menor, entre otras dependencias. Con estos servicios, la calidad de la atención a los ciudadanos de Poniente Sur se incrementa de manera significativa ya que hasta ahora tenían que acceder al centro de salud de Previsión, uno de los más deteriorados de la capital. La plantilla inicial prevista también es mayor y comprende a 14 médicos de familia, tres pediatras, 13 profesionales de Enfermería, una enfermera gestora de casos, un trabajador social, un odontólogo, tres auxiliares de enfermería y siete profesionales del servicio de Atención a la Ciudadanía. Con estas infraestructuras y personal, la actividad asistencial prevista para el nuevo centro es de 107.000 consultas médicas, 21.600 de enfermería y 16.700 de pediatría.

Las instalaciones se completan con una sala de educación sanitaria, una biblioteca-sala de juntas, un despacho para el trabajador social, otro para la enfermera gestora de casos y otro de salud pública. También se incluye una zona de administración y atención a la ciudadanía, así como un espacio para vestuario del personal, aseos, almacén y del equipo de dirección.

El centro de salud "presenta un diseño arquitectónico innovador, donde se ofrecerá toda la cartera de servicios de Atención Primaria, destacando algunos como cirugía menor, citologías y odontología", según informaron desde la Consejería de Salud. Asimismo, los espacios "mejorarán en accesibilidad, iluminación y comunicación, permitiendo un uso más racional y cómodo", tanto para los usuarios como para los profesionales.

stats