Autoescuelas colapsadas en Córdoba: la lista de espera para el examen práctico roza las 5.000 personas

Tráfico

El tiempo de espera para poder hacer la prueba supera los dos meses

Las autoescuelas cifran en un 40% las pérdidas de su facturación anual

Nuevo aviso amarillo por calor en Córdoba

Un momento de la protesta de las autoescuelas del pasado mes de abril
Un momento de la protesta de las autoescuelas del pasado mes de abril / Miguel Ángel Salas

El verano es la estación del año en la que más personas intentan sacarse el carnet de conducir. Se trata de una práctica muy habitual, en su mayoría por parte de los jóvenes que cumplen 18 años y acaban sus estudios de Bachillerato, que aprovechan los meses del estío para ponerse por primera vez delante del volante de un coche para conseguir el permiso de conducción antes de que comience el siguiente curso. Sin embargo, este verano en la provincia de Córdoba la situación va a estar bastante complicada. La razón no es otra que la falta de examinadores de la Jefatura Provincial de Tráfico para realizar la prueba práctica.

Por el momento y, según los datos facilitados por la Asociación Provincial de Autoescuelas de Córdoba con cifras de la propia Dirección General de Tráfico (DGT), son casi 5.000 los alumnos -el total es de 4.967- que tienen el teórico aprobado y que esperan para poder hacer el práctico. Una cifra muy elevada y que llega en el peor momento para las autoescuelas, según ha expuesto a El Día el presidente del colectivo, Rafael Cruz.

Todos estos alumnos se encuentran pendientes de poder enfrentarse a la última prueba para la que se preparan en las autoescuelas que, ante la falta de examinadores, no las imparten, con el consiguiente perjuicio económico para ellas. Al respecto, Cruz ha informado de que esta situación ha provocado ya que pierdan entre el 30 y el 40% de su facturación anual. Es por ello, que no descarta que vuelvan a salir a la calle para protestar, tal y como hicieron el pasado mes de abril.

"Sin información"

Tras esta última movilización, las autoescuelas han mantenido varias reuniones en la Subdelegación del Gobierno de Córdoba y la Jefatura Provincial de Tráfico para abordar la falta de examinadores. En la última de ellas, según ha expuesto Cruz, "se comprometieron a que se iban a hacer horas extras y hasta el día de hoy y estamos esperando; por eso, nos planteamos volver a salir a la calle". "Nos sentimos desinformados porque es el peor momento y no podemos preparar a los alumnos. Si no se examinan, la gente se va de vacaciones", ha insistido.

Cruz, que también está al frente de la Unión Federal de Autoescuelas de Andalucía, ha explicado que en estas últimas semanas se han incorporado tres examinadores en Córdoba "pero ya están las vacaciones de verano y tenemos más demanda porque una vez que acaba la Selectividad todo el mundo aprovecha para examinarse y tenemos más alumnos en espera". Y es que el verano, según ha subrayado, "es la temporada alta de las escuelas y la situación es desesperante".

En esta línea, ha detallado que la falta de examinadores trae consigo el problema de que el alumno no pueda hacer la prueba y que tenga que esperar "como mínimo, dos meses y, si suspende, tiene que esperar el mismo tiempo otra vez". Es por ello, ha reiterado, que "las autoescuelas no pueden examinar y no puedes dar clase".

La provincia de Córdoba, en la que operan más de 200 autoescuelas, no es la única de Andalucía que sufre la escasez de examinadores de Tráfico, ya que en Granada ocurre algo similar. Sin embargo, Cruz ha recordado que allí "sí se han hecho horas extra, mientras que en Córdoba no".

El presidente de las autoescuelas de Córdoba ha reconocido también que la situación que atraviesan "es insostenible y estamos viendo que cada vez que se asignan menos pruebas". Como ejemplo, ha expuesto el caso de la convocada para finales de julio en la que muchas autoescuelas solo van a presentar a dos alumnos.

Por ello, ha avanzado que este mismo martes 25 de junio van a presentar un escrito a la Jefatura Provincial de Tráfico para demandar una solución y ha señalado que "si no dan respuesta, volveremos a movilizarnos".

stats