El Ayuntamiento de Córdoba planteará a los jóvenes alternativas de ocio a las Cruces
Junta Local de Seguridad
El alcalde y la subdelegada del gobierno defienden que Córdoba es una ciudad segura, que "en el Casco Histórico no hay una actividad delincuencial que tenga su reflejo en denuncias, en situaciones de delito" y que ha descendido el índice de robos en El Brillante
La criminalidad baja en Córdoba tras tres años de subida y deja una media de 85 delitos al día

Córdoba/El Ayuntamiento de Córdoba le ha declarado la guerra al botellón en las Cruces. El alcalde, José María Bellido, ha informado que el Consistorio planteará a los jóvenes alternativas de ocio durante los días de celebración de esa cita del Mayo Festivo. Lo ha hecho tras la reunión de la primera de la primera Junta Local de Seguridad de la ciudad del año.
"Vamos a proponerles otras alternativas, que no sean solo pasar el rato muchas veces sin hacer nada más en torno a donde están situadas las cruces. Vamos a ofrecer ese ocio alternativo, que creo que es algo bueno, porque también incide en materia de salud y de convivencia, en mucho más allá de la seguridad", ha insistido el alcalde.
Bellido ha insistido en que habrá un importante despliegue policial para evitar el botellón en las zonas de Cruces. "Se van a establecer unos itinerarios peatonales de forma que haya circuitos de entrada y salida de las Cruces que impidan que nadie se pueda parar en esos circuitos, de manera que también impidamos en la medida de lo posible el botellón", ha subrayado. "Se lo vamos a poner más difícil que nunca a los jóvenes", ha añadido.
"Córdoba es una ciudad segura"
El alcalde y la subdelegada del Gobierno, Ana López Losilla, han coincidido en señalar que "Córdoba es una ciudad segura". "Evidentemente, la seguridad absoluta no existe. Siempre se van a producir, porque es inevitable, incidentes, delitos, actuaciones ilícitas...pero cuando se produce algún suceso grave, casi de forma inmediata se produce también la investigación y la detención de la persona o las personas responsables", ha incidido el alcalde.
"Córdoba es una ciudad segura, y a ello contribuye el trabajo que se está llevando a cabo por parte de los distintos cuerpos, de la Policía Nacional y de la Policía Local; y la Guardia Civil, en el caso de algunas de las barriadas en las que también están trabajando. El riesgo cero, pues, no existe, lógicamente", ha defendido la subdelegada del Gobierno.
Bellido ha insistido en que, pese a las noticias que han aparecido al respecto, en el Casco Histórico no hay una actividad delincuencial que tenga su reflejo en denuncias, en situaciones de delito. "No lo hay ni en comparación con el resto de Córdoba ni en comparación con otras ciudades. Y, además, en el Casco Histórico hay una presencia policial constante", ha puntualizado. Bellido ha explicado que en el caso de la Policía Local el Equipo Mezquita "está en esa zona de la ciudad de manera constante, con refuerzos los fines de semana". Y ha subrayado que, según las estadísticas que baraja el Ayuntamiento "no se dan situaciones esa zona que alteren la seguridad ciudadana".
"Además, hay otra estadística que lo corrobora, las encuestas de coyuntura turística, en las que la valoración que hacen quienes visitan Córdoba en materia de seguridad ha subido ya del 8,9 directamente al 9. Es decir, que le dan un sobresaliente", ha destacado el regidor.
Robos en El Brillante
Bellido también ha hablado de últimos robos producidos en la zona del Brillante insistiendo en que la cifra de los mismos ha bajado en los últimos meses. "Es cierto que se ha generado una mayor alarma social, seguramente porque se trata de viviendas de familiares y eso contribuye seguramente a una mayor sensación de inseguridad y de miedo por parte de los vecinos. Pero las estadísticas nos indican que los robos han bajado en los últimos meses, ha bajado la tensión, afortunadamente", ha apuntado.
El alcalde ha incidido en que buena parte de culpa de que hayan bajado los delitos en El Brillante es la presencia "constante y permanente" en esa zona de la ciudad tanto de la Policía Local como de la Policía Nacional, "una presencia que además es muy visible".
Bellido ha puntualizado que eso no asegura que la zona esté ya libre de robos, "porque, evidentemente, no estamos libres de que puedan venir bandas de fuera a actuar; en cualquier momento puede volver a ocurrir que haya otra oleada, es inevitable". Tanto el regidor como López Losilla han informado de que se han producido detenciones relacionadas con esos robos.
"Todas las noticias que salían al respecto hacían indicar que el índice delictivo era superior en El Brillante al resto de zonas de la ciudad, y no es así. Como ha dicho el alcalde, efectivamente, muchas veces son bandas organizadas las que se van moviendo a lo largo del territorio y eso es, pues, hace prácticamente imposible que no se produzcan esos delitos", ha remarcado la subdelegada del Gobierno.
El alcalde ha concluido lanzando un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. "Los vecinos saben que tienen a sus administraciones públicas siempre de su parte y preocupadas por seguir mejorando la seguridad ciudadana y la convivencia, y que tienen unos profesionales en materia de seguridad que son excelentes, que van dando resultados, independientemente de que siempre pueda haber nuevas circunstancias, de que, en un momento dado, se reproduzcan esos incidentes, se reproduzcan esos delitos, pero ahí seguiremos trabajando", ha subrayado.
Asesinato en El Arenal
La subdelegada del Gobierno ha destacado otro punto tratado en la Junta Local de Seguridad, el del asesinato por arma blanca del joven de 16 años, Alejandro O., a principios del pasado mes de febrero, en el recinto ferial de El Arenal.
"Fue un trágico asesinato, pero esto no indica que allí, habitualmente, haya un problema. Allí se reúnen los jóvenes, pero no existe un problema de delincuencia ni existe un problema de seguridad para los chicos. Tanto la Policía Local como la Policía Nacional están allí, están presentes", ha indicado.
López Losilla ha destacado la "rápida" actuación policial tras el grave suceso, "tanto de la Policía Local como de la Policía Nacional, que supuso que se produjeran detenciones muy rápidamente".
También te puede interesar