El Ayuntamiento de Córdoba enviará la semana que viene su propuesta a la Policía Local para sus servicios en Semana Santa
Seguridad
El alcalde asegura que se van a atender las demandas sindicales ante el plante del Cuerpo
El Ayuntamiento de Córdoba será objeto de una auditoría para conocer la eficacia de su ciberseguridad

Córdoba/El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha anunciado este jueves que ya ha habido un primer acercamiento con los cuatro sindicatos principales de la Policía Local de Córdoba (UGT, CSIF, Sipan y Siplb) por medio de una reunión que ha sido "prospectiva" y en la que la administración ha atendido "las demandas sindicales". El popular, eso sí, ha incidido en que la relación del Consistorio con la Policía Local de Córdoba "es estupenda" y que las reuniones son con los sindicatos.
"La semana que viene enviaremos una respuesta completa para que la valoren los organismos sindicales", ha asegurado Bellido, por lo que, como ha explicado, "las reuniones continuarán la semana que viene" con el fin de mejorar las condiciones en las que trabajan los policías locales de la capital, quienes han anunciado un plante de sus servicios para la inminente Semana Santa, denunciando que no se cumplen sus exigencias salariales.
El pasado miércoles, Bellido ya anunció que tendría "la mano tendida" a la Policía Local para llegar a un acuerdo sobre los servicios en Semana Santa, a la vez que transmitió "tranquilidad" a la población, porque la Semana Santa está "asegurada", dado que "el servicio con el cuadrante va a salir". Y es que insistió a que desde el Ayuntamiento están "dispuestos a llegar a un acuerdo", tras unas primeras negociaciones que "no fueron bien" el pasado martes.
Fue el martes cuando los cuatro sindicatos principales del cuerpo de seguridad municipal (UGT, CSIF, Sipan y Siplb) anunciaron un plante al plan especial de seguridad diseñado para la Semana Santa, de manera que se negarán a hacer servicios extraordinarios entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección. "Sin estas horas extraordinarias que se nos requieren, la seguridad durante las procesiones no está garantizada", advirtió un portavoz sindical, que incidió en que, con la normativa en la mano, esto podría causar la suspensión de los cultos.
El enfado de los uniformados viene del "ridículo" precio que el Ayuntamiento paga por estos servicios extraordinarios, que permanece invariable desde hace 25 años: 3,80 euros la hora. "Exigimos una cifra decente, pero por el momento se nos ha negado cualquier tipo de negociación", lamentaron los representantes sindicales del Cuerpo. Y, en esta situación, "las cifras no cuadran".
La Policía Local dispone de 280 agentes operativos, que se dividen en dos turnos de 140 uniformados, que a su vez tienen que cubrir tres tramos horarios. Con estas cifras, la Jefatura demanda en torno a 70 policías de refuerzo por jornada para atender no solo la seguridad durante las procesiones, sino también para estar presentes en los barrios y asistir los problemas ordinarios, como accidentes de tráfico o llamadas de seguridad ciudadana. Los servicios extraordinarios son de carácter voluntario, explican los sindicatos, por lo que si los agentes no los solicitan el plan de seguridad se viene abajo. Como referencia, en el dispositivo especial de la Media Maratón se solicitaron 85 refuerzos.
En un comunicado muy contundente difundido también el pasado martes, los cuatro sindicatos, que representan al 98% de la plantilla, denuncian la "falta de principios éticos, la práctica manipuladora y el comportamiento desleal" de las delegaciones de Recursos Humanos y de Seguridad, a las que acusan de evitar la negociación para evitar actualizar el coste de las horas extras.
Parece que desde el Ayuntamiento de Córdoba, al menos de cara a la celebración de la Semana Santa de Córdoba desde el domingo 13 al domingo 20 de este mes de abril, están dispuestos a mejorar las condiciones de la Policía Local de la ciudad. Toca esperar a que los sindicatos que representan al Cuerpo reciban la propuesta del Consistorio y valoren si hay mejoras en las condiciones de los empleados de la seguridad ciudadana para los servicios extraordinarios de una de las fiestas más importantes de Córdoba.
También te puede interesar
Lo último