La bebida estrella para la Feria

Industrias Espadafor presenta 'Sarandonga' el primer rebujito embotellado del mercado l más datos La bebida se elabora a base de manzanilla de Sanlúcar y refresco de lima limón y tiene un 4,5% de graduación.

José Espadafor, a la izquierda, en la presentación de 'Sarandonga' con otros empresarios.
José Espadafor, a la izquierda, en la presentación de 'Sarandonga' con otros empresarios.

Si hay una bebida típica andaluza esa es el rebujito. La mezcla de manzanilla con refresco se convierte en la combinación estrella en el sur, sobre todo cuando llega la primavera y es tiempo de celebraciones como las ferias. Pero pese a ser tan popular todavía no había ninguna marca propia de rebujito ni éste se vendía ya embotellado directamente para consumir. Espadafor ha lanzado su proyecto bajo el nombre de Sarandonga, el primer combinado de vino de Sanlúcar y lima limón que se vende en distintos formatos y que se puede encontrar en supermercados, pubs o bares. "Bebiendo este rebujito sabes que siempre tienes la misma calidad", aseguró ayer el gerente de Espadafor, José Espadafor. La bebida es "ideal antes de comer, durante la comida o como aperitivo" y, al tener una baja graduación, puede convertirse en la mejor opción a cualquier hora del día y, por qué no, de la noche. "No a todo el mundo le apetece beber combinados de alta graduación cuando sale, por eso nosotros queremos estar también en los locales nocturnos para dar otra posibilidad más al consumidor", apuntó Espadafor, quien ayer lideró la presentación de Sarandonga en la Escuela de Hostelería en un acto que contó también con la presencia del concejal de Empleo, Ricardo Rojas.

Se trata del primer rebujito que se vende embotellado y el objetivo es comercializarlo primero en Andalucía y luego, según la respuesta de los consumidores, hacerlo en el resto de España. La llegada de la primavera es la ocasión perfecta para dar a conocer Sarandonga, nombre que se ha elegido porque "es festivo, alegre, feliz y eso es lo que queremos transmitir", según Espadafor. Según los datos de la empresa, en España se consumen más de 20 millones de litros de esta bebida al año, por lo que contar con esta marca que permite llevarte el rebujito directamente a casa es toda una ventaja, apuntó Espadafor. Además, se trata de un producto de categoría Premium, muy refrescante y con similar graduación (4,5%) a la cerveza por lo que "se debe consumir con moderación si se va a coger el coche". Puede ser consumida por jóvenes pero Espadafor aconsejó que sea a partir de 20 años".

El producto se comercializará a través de Industrias Espadafor. El envasado del producto se hace en Granada, donde ya trabajan 35 personas y se podrá contratar a cuatro o cinco más adicionales. La empresa tiene en el mercado diez productos -entre los que se encuentra algunos vinos sin alcohol-, da trabajo a medio centenar de personas, factura nueve millones de euros al año y exporta su producción a 42 países del mundo. El último lanzamiento es el Sarandonga con el que persigue el éxito en las próximas ferias andaluzas de la temporada.

stats