Bibliotecarios de la provincia se reúnen en Córdoba para aprender técnicas de animación a la lectura
Literatura
El encuentro ha contado con un taller de Pedro Mantero, maestro especialista en Educación Infantil
Joan Fontcuberta: "La fotografía nunca nos ha dado la verdad, sino una ilusión de la verdad"

Córdoba/La Biblioteca Provincial Grupo Cántico ha organizado un encuentro de bibliotecarios de la provincia de Córdoba que ha congregado a más de medio centenar de profesionales de diferentes municipios y que este año tiene como lema la Animación a la lectura para afrontar los nuevos cambios y demandas sociales.
El encuentro ha consistido en un taller a cargo de Pedro Mantero, maestro especialista en Educación Infantil, en el que se han expuesto las diferentes técnicas que se pueden utilizar para animar a la lectura en las bibliotecas. Los bibliotecarios de la provincia han realizado una visita guiada por la biblioteca Grupo Cántico, a través de las diferentes instalaciones, y se han aplicado las dinámicas prácticas de animación lectora. Al mismo tiempo, que se han expuesto las diferentes herramientas que hacen más fácil presentar las colecciones de las bibliotecas para incentivar a su uso.
Entre las principales técnicas de animación lectora tratadas durante el encuentro, han destacado la presentación de libros con la técnica de la lectura expresiva, los fotobook (fotos utilizando portadas de libros para decorar), las técnicas de adivinar el libro a partir de una portada sin letras o de pequeños fragmentos del mismo, o la propuesta de componer versos con los títulos de los lomos de los libros.
También se han propuesto la realización de gimkanas en las estanterías. La narración oral para disfrute personal y las técnicas para contar los cuentos en las bibliotecas han sido otras de las estrategias puestas en prácticas.
El resultado del material del taller celebrado estará disponible a través de la dirección web www.medioreal.com. Al mismo tiempo, tras el encuentro, se ha propuesto la creación de una red de intercambios de experiencias que se lleven a cabo en las diferentes bibliotecas de la provincia.
El delegado de Cultura y Deporte, Eduardo Lucena, ha manifestado en sus palabras de bienvenida que “las bibliotecas públicas son lugares de encuentro, participación y formación para sus usuarios y visitantes y, en general, para todos los que comparten el entorno urbano, y, en este caso, mucho más para el entorno rural de nuestros pueblos, donde las bibliotecas son tan importantes”.
“Las bibliotecas han sufrido en los últimos tiempos cambios cualitativos. Estamos ante un proceso de cambio, una imparable revolución bibliotecaria, social y cultural, de espacios compartidos y abiertos, que la sociedad actual demanda y hemos de estar a la altura”, ha apuntado Lucena.
También te puede interesar
Lo último