A caballo en una noche de luna
ENCUENTRO ECUESTRE Actividad para reivindicar el uso de un espacio de más de 50 kilómetros
El Centro Ecuestre El Cañuelo organiza por segundo año consecutivo la marcha del caballo por la vía verde · Al acto acudieron representantes del Ayuntamiento

La naturaleza de la vía verde se rinde ante la majestuosidad de los jinetes. En la noche del pasado sábado, medio centenar de montadores se dieron cita para fomentar la ruta verde cordobesa y su uso para el caballo.
El recorrido lo organizó el Centro Ecuestre El Cañuelo y se extendió durante 20 kilómetros de la vía, desde Córdoba hasta un poco antes de llegar a Guadalcázar. El acto fue inaugurado por el alcalde de la ciudad, José Antonio Nieto, y acudieron diferentes ediles del PP como Amelia Caracuel, Ricardo Rojas o Rosario Alarcón, que acompañaron a la organización durante gran parte del trayecto. "Las iniciativas privadas nos sentimos apoyadas por el Ayuntamiento", señaló Inmaculada Estévez, gerente del centro ecuestre organizador. La marcha comenzó hacia las nueve de la noche y se alargó hasta las dos de la madrugada, en un clima que ante todo fue enriquecedor. "El ambiente fue muy bueno entre todos los participantes", contó Estévez.
Fueron alrededor de 40 jinetes y cinco coches de caballos los que acudieron a la marcha, reivindicando así la importancia que tiene la vía verde para el colectivo ecuestre en la provincia. Los participantes eran de la capital y de localidades como Pozoblanco. Algunos de los asistentes venían desde la provincia de Jaén.
"El objetivo no es otro que fomentar la ruta de la vía verde y potenciar el caballo y el mundo ecuestre", afirmó Estévez. Todo esto en un entorno único y casi paradisiaco, en plena naturaleza de la Campiña y con la luna llena brillando para todos los asistentes al recorrido.
Actualmente, la ruta verde es más usada por ciclistas y por senderistas que por jinetes. "A este nivel, no se ha conseguido el reconocimiento que creemos merece la línea para el disfrute de los montadores de la provincia", señaló Inmaculada.
A la vuelta de la ruta, los asistentes disfrutaron de una fiesta flamenca que se alargó hasta altas horas de la madrugada para clausurar el acontecimiento. La fiesta contó con un grupo musical que divirtió a los participantes y contribuyó a fomentar el esperado clima de convivencia entre los jinetes y las diferentes personalidades relacionadas con el mundo del caballo.
Éste es el segundo año que se organiza este tipo de evento en ambos casos y el balance, según el centro ecuestre, ha sido positivo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad