La calle Luis Ponce de León, en Huerta de la Reina, contará con aparcamientos

Infraestructuras

La reforma, que durará medio año, incluye la plantación de 30 árboles

Los coros rocieros conquistarán del 24 al 26 y el 29 de mayo la Feria de Córdoba 2025

Obras en la calle Luis Ponce de León
Obras en la calle Luis Ponce de León / Miguel Ángel Salas

Córdoba/Las obras de rehabilitación de la calle Luis Ponce de León, en el barrio de Huerta de la Reina, ya han comenzado. Se trata de una actuación cuyo plazo de ejecución es de seis meses y tienen un coste de casi medio millón de euros. Este es uno de los datos que ha dado a conocer el delegado de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ruiz Madruga, en la visita a estas actuaciones, donde ha recordado que las mismas forman parte del Plan Córdoba a punto, de mejora del acerado y del pavimento de las calles de la ciudad.

En la actualidad, ha recordado, están en marcha 11 obras de este tipo en otras tantas de la ciudad por valor de cerca de tres millones de euros. En concreto, en la calle Calatañazor -en el barrio de Valdeolleros- se están ejecutando actuaciones de mejora por valor de 277.269 euros con un plazo de ejecución de tres meses. Otra de las calles que está en obras es Obispo Ascargorta, en El Tablero, con un presupuesto de 385.000 euros y tres meses de ejecución.

A todas ellas se suman las obras en la calle Golondrina, la remodelación de solerías en el Bulevar Hernán Ruiz, las actuaciones en la calle Escultor Pedro de Paz, en las vías Mirto y Alhelí, la reparación de acerados en la plaza de la Juventud y la remodelación de zonas verdes en Madres Escolapias.

Madruga ha detallado que la calle Luis Ponce de León es "muy transitada en el barrio de Huerta de la Reina" y ha reconocido que la vía, de 310 metros de longitud, "necesitaba una reforma integral, que consta de la rehabilitación de todo el acerado". En su visita a las obras, ha explicado que la calle tiene dos tramos: uno de ellos, desde Tenor Pedro La Virgen hasta la calle Goya, en el que "vamos a construir aparcamientos en su zona derecha, donde van también situados su correspondiente árbol".

El otro tramo, que va de la calle Goya a Doña Berenguela, se van a construir aparcamientos en ambos lados del acerado. Además, el proyecto incluye la plantación de 30 árboles con sistema de riego automatizado, mientras que en la calzada se va a entender una capa asfáltica de ocho centímetros de grosor. Madruga ha reconocido que se trata de "una actuación muy demandada y vamos a dar cumplimiento a ella".

Obras firmadas y en evaluación

El edil de Infraestructuras también ha hecho referencia a las obras firmadas por su área, que se cifran en 1,5 millones de euros. En este caso, se encuentran la fase II de la calle Juan Latino, valorada en 116.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses; también la fase II de la calle Del campo, con un importe de 241.261 euros y un trimestre de ejecución; y en último lugar, el suministro y obra para la instalación de 34 toldos de sombreo tipo vela para colegios. En este caso, el presupuesto de este proyecto es de 650.000 euros, mientras que su periodo de ejecución es también de tres meses.

Madruga no ha perdido la oportunidad para aludir también a las obras en evaluación por parte de su departamento. En concreto, se trata de cuatro proyectos por un valor global de casi 1,2 millones de euros.

La más cuantiosa es la obra de la avenida Virgen de la Milagrosa, que se llevará a cabo en dos fases y que tiene un presupuesto base de licitación de 920.556 euros, impuestos incluidos.

A esta actuación se suman las obras de sustitución y reposición de los puntos de luz del alumbrado exterior municipal dañados por la tormenta Bernard, con 95.964 euros de presupuesto de licitación; la reparación del acerado oeste de la calle Asomadillas; y la obra de la zona verde en Acera de San Julián, con un valor previsto de 101.000 euros. "En total son 5,3 millones de euros los que vamos a poner en carga en estos próximos meses", ha concluido.

stats