Una campaña para fomentar el reciclaje de envases tiñe de amarillo Córdoba
Medio ambiente
Ecoembes y Sadeco lanzan 'Córdoba, el amarillo te sienta bien', una iniciativa que explica el nuevo sistema de recogida selectiva en la ciudad
La nueva pista de aterrizaje del Infoca en Villaviciosa de Córdoba estará lista a finales de año

Córdoba/Ecoembes, la organización que lleva 27 años cuidando del medioambiente e impulsando el reciclaje de envases en España, y la empresa municipal de saneamiento de Córdoba, Sadeco, han presentado la campaña de sensibilización Córdoba, el amarillo te sienta bien.
La campaña se enmarca dentro de la implantación del nuevo modelo de recogida selectiva en la ciudad, que incluye la incorporación de un quinto contenedor para la fracción resto -contenedor gris-, lo que ha supuesto una reestructuración del sistema de separación de residuos. Su objetivo es informar a la ciudadanía sobre el uso correcto del contenedor amarillo, que desde enero se destina exclusivamente a envases de plástico, metálicos y briks.
La presentación, en la que han estado presentes Antonio López, gerente de Ecoembes en Andalucía, e Isabel Albás, presidenta de Sadeco, ha tenido lugar frente a la fachada del ecopunto de la calle Capitulares. Para la ocasión, la han decorado con macetas amarillas que, además de conectar con las tradiciones del Mayo Cordobés, incluyen mensajes que recuerdan qué residuos deben depositarse correctamente en este contenedor.
En palabras de Antonio López, “esta campaña busca implicar a los cordobeses en la economía circular y en una correcta separación de residuos, especialmente ahora que el modelo de recogida ha evolucionado”. Además, ha añadido que “en Ecoembes tenemos el propósito de alcanzar un futuro sin residuos y, para ello, la colaboración es fundamental. Por eso, agradecemos al Ayuntamiento de Córdoba haber lanzado esta campaña que nos permite estar más cerca de los ciudadanos y llevar el reciclaje de envases a cada rincón de la ciudad”.
Desde Sadeco, Isabel Albás ha asegurado que “los cordobeses se van a adaptar a esta nueva forma de separar los residuos, su colaboración es fundamental para este proceso”.
Durante el mes de mayo, se desarrollará una acción de street marketing en la que dos monitores medioambientales recorrerán en bici los distritos Centro y Sureste, donde se espera una gran afluencia de público debido a estas festividades.
Los monitores explicarán a los vecinos el trasfondo de la campaña Córdoba, el amarillo te sienta bien y promoverán un juego educativo interactivo para reforzar la didáctica de los contenedores. A todos los vecinos que interactúen con los educadores se les entregará material informativo y, a aquellos que completen el juego con un máximo de tres errores, se les dará una tote bag personalizada de la campaña.
Tras el mes de mayo, la campaña se pausará y se reactivará de nuevo en el último cuatrimestre del año, cuando los monitores medioambientales seguirán recorriendo el resto de los distritos de la ciudad. Además de esta acción, se hará una campaña publicitaria en radio, exterior y medios digitales.
También te puede interesar
Lo último