La Cata del Vino de Córdoba se traslada a la avenida del Alcázar sin horario nocturno
La cita se desarrollará entre los próximo jueves 24 y domingo 27 de abril de 12:00 a 20:00
La Cata del Vino vuelve a Córdoba el próximo 24 de abril con un modelo renovado

Córdoba/La Cata del Vino Montilla-Moriles se traslada este año a la avenida del Alcázar y no tendrá horario nocturno. Así lo han anunciado el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Montilla-Moriles, Javier Martín, y el alcalde de la ciudad, José María Bellido, durante la presentación de la que es la primera cita del Mayo Festivo, aunque comenzará el próximo 24 de abril.
En esa presentación también han participado el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes; el delegado de Agricultura de la Junta en Córdoba, Francisco Acosta, y la secretaria general de Hostecor, Elena Lechuga, además de una representación de bodegueros y de cooperativas del marco.
Tras un 2024 en el que esta cita tan popular entre los cordobeses no se celebró por las dificultades para justificar las subvenciones que la Junta de Andalucía entrega al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Montilla-Moriles y el descontento de las bodegas con respecto a la última ubicación en la que se llevó a cabo (la plaza de toros), la Cata del Vino vuelve en la primavera de 2025.
Martín ha apuntado que la Cata de este año está dedicada a Julio Romero de Torres. El presidente de la DO ha explicado que desde que el pasado año se suspendió la Cata "hubo una comisión que prácticamente finalizó los trabajos de la que se va a celebrar en 2025 antes del verano. Posteriormente, hubo que suspender esos trámites porque hemos tenido elecciones en todos los consejos rectores de Andalucía. Y, a partir de ahí, volvimos a reiniciar la puesta de largo de este gran proyecto. Por tanto, se llevó a un pleno de del Consejo Regulador del mes de junio, y en el mes de julio se aprobó este nuevo formato de Cata", ha subrayado.
La Cata se desarrollará del jueves 24 al domingo 27 de abril "en un sitio excepcional, en la avenida del Alcázar, al lado del río Guadalquivir, algo que tenemos que agradecer al Ayuntamiento", ha insistido Martín, para quien "esto tiene de bueno muchas cosas".
Lo primero que ha destacado en este sentido es que está a un paso del centro. "La segunda cosa buena que tiene, y también muy importante, es que fusiona lo que es la actividad turística de Córdoba con ese público que normalmente nos acompañaba en otros lugares de celebración de la Cata, o bien en la Diputación o en la Plaza de Toros de los Califas, lugar en el que tuvo lugar el último año, en 2023", ha incidido.
"Fusionará la actividad profesional del mundo de los vinos y vinagres de Montilla-Moriles con el aspecto lúdico; eso es lo que hemos pretendido desde el Consejo Regulador, los agricultores, las bodegas y las cooperativas", ha remarcado. El presidente de la DO ha avanzado que la Cata abrirá todos los días a las 12:00 para cerrar a las 20:00.
Sin Cata de noche
"No vamos a tener, por tanto, Cata de noche, por así decirlo, pero es la única manera de que nos permita poder desarrollar un montón de actividades complementarias junto a lo que es el encuentro lúdico festivo sumamente conocido", ha matizado el presodente de la DO. Mientras, la secretaria de Hostecor, Elena Lechuga, ha confiando en que en la cita lleguen a participar unos diez restaurantes. "Al menos llegaremos hasta los ocho", ha insistido.
El alcalde ha detallado que durante la celebración de la Cata el Ayuntamiento habilitará un carril de emergencia para el paso de los vehículos sanitarios, "igual que se ha hecho en otras ocasiones en las que se ha utilizado la avenida del Alcázar para otro evento". Bellido también ha explicado que esta vía quedará exenta de tráfico público, que se dejará libre la puerta de acceso al Alcázar de los Reyes Cristianos y que las paradas de taxi y autobús se ubicarán más cerca de la avenida del Corregidor, lugar en el que se dejará un espacio de salida para los vehículos que acudan a la carga y descarga de las bodegas y restaurantes participantes.
Décadas de apuesta por Córdoba
El regidor ha aprovechado la presentación para dar las gracias al Consejo Regulador de Montilla-Moriles "por su apuesta de décadas" para que esta cita se celebre en Córdoba. Bellido ha insistido en que "vamos a ver una Cata renovada, más profesional de lo ya lo era, que va a fortalecer la marca del vino Montilla-Moriles y la marca de calidad que tiene Córdoba en todos los productos que son de nuestra tierra, con una apuesta por la calidad y por unión con la gastronomía", ha aseverado Bellido.
Mientras, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha insistido en que la Cata "ha vuelto reiventada y con mayores dosis de profesionalidad y compromiso". Fuentes que ha ensalzado el papel que juegan "una de las herramientas económicas más importantes que tenemos en la provincia", las denominaciones de origen del vino, el aceite y el jamón, ha dado la enhorabuena a todo el sector de Montilla-Moriles por hacer posible la celebración de la Cata, "proyectando además su nivel nacional e internacional".
La Cata del Vino Montilla-Moriles se celebrará más tarde que en la última edición en 2023, que tuvo lugar entre los días 19 y 23 de abril. El motivo es que el calendario de este 2025 está más atrasado de lo habitual, pues la Semana Santa tendrá lugar del 13 al 20 de abril. Del 24 al 27 será el turno de la popular Cata, mientras que el Mayo Festivo propiamente dicho lo comenzarán las Cruces de Mayo el 30 de abril (hasta el 4 de mayo). La Batalla de las Flores se celebrará el día 4 de mayo, el Festival de los Patios de Córdoba del 5 al 18 y, finalmente, la Feria de Córdoba (del 24 al 31 de mayo).
También te puede interesar