El centro cívico de la Carrera del Caballo estará listo en verano de 2026
Infraestructuras
Ubicado entre las calles Concha Piquer 19 y Miguel de Molina, las obras comenzarán a finales del 2025 con un presupuesto de 1,2 millones de euros
Córdoba registró una denuncia por violencia machista cada tres horas en el 2024

Córdoba/La Carrera del Caballo tendrá su centro cívico listo en verano de 2026. Ubicado entre la calle Concha Piquer 19 y la calle Miguel de Molina (en el código postal 14029 de Córdoba), este complejo satisfará las necesidades culturales y vecinales de la ciudadanía del futuro Distrito Levante-Este: aproximadamente más 4.000 vecinos que habitan en esta zona que abarca urbanizaciones como Paraíso Arenal o Doña Manuela, aunque solo hay censados cerca de 3.000 personas.
Así lo ha anunciado este martes el delegado de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ruiz Madruga, quien ha asegurado que el proyecto ha sido presentado a los vecinos de esta zona de la capital cordobesa y "cumple con sus expectativas". Como ya señaló el delegado el año pasado, los vecinos de este gran complejo residencial "no cuentan con ningún equipamiento de estas características que ayude a que se puedan desarrollar actividades, fomentar la convivencia y que sea un lugar de participación", en referencia a la necesidad de construir un centro cívico.
Este equipamiento será una realidad en poco más de un año según la previsión que maneja el Ayuntamiento de Córdoba. Tras la adjudicación a la empresa Castelló Arquitectos por 58.080 euros de la redacción del proyecto en octubre de 2024, ya ha empezado el proceso de licitación del contrato de la obra con un presupuesto de 1,2 millones de euros, tal y como lo ha confirmado el delegado.
El proyecto va a entrar en contratación para poder licitar la ejecución de la obra próximamente y que la construcción del centro cívico comience, como ha afirmado Ruiz Madruga, "en el último trimestre de este 2025", es decir, a finales de año. Con una actuación prevista de entre seis y ocho meses, el complejo cultural de la Carrera del Caballo estará culminado para verano de 2026 si se cumplen los plazos previstos por el Consistorio.
El centro cívico de la Carrera del Caballo será un complejo con 1.862 metros cuadrados construidos con placas de hormigón y de manera modular, sistema "más barato y rápido" que el tradicional. Estará distribuido en dos plantas y tendrá un patio exterior. La planta baja tendrá aproximadamente 500 metros cuadrados, entre los que se distribuirán diferentes espacios: una recepción, un despacho para el uso de los técnicos y para el consejo de distrito, una sala talles y otra sala diáfana con capacidad para un centenar de personas, además de aseos.
En la planta alta (también de unos 500 metros cuadrados) se distribuirán dos aulas multiusos y dos terrazas practicables que, según ha explicado Ruiz Madruga, estarán preparadas para "ser expandidas en el futuro en unos 100 metros cuadrados más", dado que desde el Consistorio esperan que esta zona "en expansión" crezca en vecinos en los próximos años. Los metros cuadrados restantes se encontrarán en la zona exterior, destinada a desarrollar actividades al aire libre.
Ruiz Madruga ha añadido que este va a ser el segundo proyecto de este tipo "que va a entrar en carga" tras la inauguración del centro cívico de Alcázar Viejo la posterior ejecución de otros dos, como son la Sala de las Artes y también el centro cívico Noroeste. Sobre este último, el delegado de Participación Ciudadana e Infraestructuras ha confirmado que el proyecto se encuentra "en fase de contratación" y que estas obras, a diferencia de las del centro cívico de la Carrera del Caballo, tardarán "al menos dos años y medio" en construirse debido a la complejidad y al tamaño del edificio.
También te puede interesar
Lo último