Cinco detenidos en Córdoba por estafar con réplicas de monedas de oro de Estados Unidos
Sucesos
Los estafadores vendieron monedas falsas por más de 24.000 euros a casas de compra-venta de joyas en la capital
La Policía desmantela un entramado empresarial de blanqueo de capitales en Córdoba

Córdoba/La Policía Nacional ha detenido en Córdoba a cinco personas y ha imputado a una sexta persona por su presunta participación en una estafa a establecimientos de compra-venta de joyas. Los investigados habrían vendido réplicas de monedas de oro por un valor superior a los 24.000 euros.
La investigación se inició en noviembre de 2024, al tener conocimiento la Policía Nacional de varias operaciones sospechosas de empeño-venta de monedas. En todas ellas, los estafadores aseguraban a los compradores que se trataba de oro genuino. Sin embargo, los responsables de las joyerías pudieron constatar posteriormente que las piezas adquiridas solo tenían un recubrimiento exterior de oro.
Durante el mes de diciembre, los agentes tuvieron noticia de que en otro establecimiento de Córdoba se había comprado una moneda de características similares a las investigadas, por un valor de unos 1.600 euros. Los agentes procedieron a intervenir dicha moneda, tal y como ya habían hecho con las anteriores, al comprobar que tampoco era de oro macizo.
Así actuaban los estafadores
A lo largo de varios días, los investigados acudieron a la joyería denunciante para realizar ventas con pacto de recompra o empeños de un total de 14 monedas supuestamente de oro. Entre ellas figuraban piezas como la Liberty 1995 United Status of America e Pluribus Unumin God WeTrust 1 Oz Fine Gold 50 Dollars o la Elisabeth II 50 Dollars. El montante total de estas transacciones ascendió a 22.520 euros.
La apariencia de las monedas hizo creer a los compradores que se trataba de piezas auténticas, camuflando así su verdadera composición. Los investigadores determinaron que las 15 monedas vendidas como oro estaban realmente formadas por un contrachapado de oro en su cobertura exterior, mientras que el núcleo, que aportaba la mayor parte del peso, estaba compuesto de otros metales de escaso valor.
Detenciones y puesta a disposición judicial
La investigación culminó con la detención de cinco personas y la imputación de una sexta, todas ellas como presuntas autoras de un delito de estafa. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.
Este caso pone de manifiesto la importancia de que los establecimientos de compra-venta de metales preciosos extremen las precauciones y realicen exhaustivas comprobaciones al adquirir piezas de oro, para evitar ser víctimas de sofisticadas estafas como la desarticulada por la Policía Nacional en Córdoba.
También te puede interesar
Lo último