El Círculo de la Amistad proyecta su patrimonio histórico al exterior de Córdoba
Pone en marcha su proyecto 'Puesta en Valor IV: Divulgación y Conservación del Patrimonio Artístico del Real Círculo de la Amistad'
El centro cívico de la Carrera del Caballo estará listo en verano de 2026

Córdoba/El Real Círculo de la Amistad continúa su compromiso con la protección y visibilización de su patrimonio artístico a través del proyecto Puesta en Valor IV: Divulgación y Conservación del Patrimonio Artístico del Real Círculo de la Amistad: una iniciativa que lleva a cabo gracias a la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba (Imdeec). En esta nueva fase de actuación, la institución busca reforzar la proyección exterior de Córdoba mediante el fortalecimiento de la marca cultural de la ciudad y el apoyo a proyectos estratégicos de difusión artística.
El Círculo, cuya sede en la calle Alfonso XIII alberga un fondo patrimonial de notable relevancia, cuenta con una biblioteca de 25.000 volúmenes, un importante fondo pictórico con obras de artistas como Julio Romero de Torres, Ángel Díaz Huertas, José María Rodríguez de los Ríos Losada, Mateo Inurria y Ginés Liébana, así como una destacada colección de arte contemporáneo y elementos escultóricos.
Con el respaldo del Imdeec a través de las Subvenciones para Entidades sin Ánimo de Lucro, este proyecto tiene como objetivo continuar con la señalética iniciada en la anterior fase -en la que también contó con la ayuda del Instituto municipal-, mejorar la accesibilidad digital a través de la ampliación de la app y la web de la entidad, editar nuevas publicaciones de carácter investigador, y organizar exposiciones, mesas de debate y conferencias en colaboración con instituciones culturales de prestigio.
Asimismo, se implementarán medidas de conservación y seguridad para garantizar la preservación del patrimonio artístico expuesto, permitiendo así su difusión y estudio por parte del público y la comunidad investigadora. Para ello, el Círculo de la Amistad contará con la colaboración de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, así como de la Fundación Pro Real Academia, que aportarán su experiencia y apoyo en el desarrollo de actividades culturales y divulgativas.
Dentro de esta actividad, se presenta el IV Ciclo de Conferencias Otras miradas. Las artes plásticas en el Real Círculo de la Amistad, que se inaugurará este martes 1 de abril a las 20:00 horas en el Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad, con la conferencia titulada El museo como transformación social, a cargo de Manuel Segade Lodeiro, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. La presentación del ponente estará a cargo de Óscar Fernández, coordinador de la Sala de Exposiciones Vimcorsa.
El presupuesto global del proyecto asciende a 30.000 euros, de los cuales 20.000 euros serán financiados mediante la subvención del Imdeec y 10.000 euros provendrán de fondos propios del Real Círculo de la Amistad. Estos recursos permitirán el desarrollo del proyecto con la implantación de señalética y material audiovisual en los espacios expositivos, la edición de publicaciones de índole artística, la conservación de su patrimonio, así como la organización de actos culturales vinculados al proyecto.
Como ha destacado la Teniente de Alcalde de Economía y Empleo y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, "desde el Instituto municipal llevan años trabajando con el Círculo de la Amistad para mejorar las condiciones expositivas y poner en valor el patrimonio artístico de una entidad centenaria, que ha tenido entre sus socios a importantes artistas, ha comisionado proyectos a creadores andaluces y ha apoyado concursos y exposiciones por los que pasaron los artistas de vanguardia de la época".
"Queremos que los visitantes y cordobeses puedan acercarse y conocer mejor una parte del patrimonio de la ciudad, e impulsar de esta manera el turismo vinculado a la cultura como motor estratégico de la economía local -ha añadido Torrent-. Aquello que nos hace únicos nos ayuda a fortalecer y a proyectar la marca córdoba en el exterior, y genera ingresos, desarrollo económico y empleo en sectores como la hostelería, la restauración y el comercio", ha añadido.
Por su parte, el presidente de la entidad, Pedro López Castillejo, ha manifestado "la fuerte apuesta del Círculo, una vez más, en impulsar la divulgación, el conocimiento y la conservación de su patrimonio artístico”, abundando en la importante contribución del Imdeec para poder llevar a cabo este ambicioso proyecto.
También te puede interesar