Clece volverá a gestionar la ayuda a domicilio en Córdoba

La filial Atende Servicios Integrados es la sociedad mejor posicionada para hacerse con los dos lotes de contrato tras rebajar en tres millones de euros la cantidad incluida por el Ayuntamiento en la licitación

El contrato incluye asimismo un incremento del precio por hora, que pasa a ser 15,45 euros, por los 13,95 euros del contrato actual

Las trabajadoras de ayuda a domicilio de Córdoba exigen un protocolo que impida que sufran más agresiones

Una trabajadora cuida de una usuaria en silla de ruedas.
Una trabajadora cuida de una usuaria en silla de ruedas. / El Día

Córdoba/Atende Servicios Integrados, filial especializada en servicios sociales de la empresa Clece, sustituirá, si no hay sorpresa de última hora, a Claros en la gestión del servicio de ayuda a domicilio en Córdoba capital. Atende Servicios Integrados ha obtenido la mayor puntuación en la licitación del contrato a domicilio, por delante de Claros y de Macrosad, las otras empresas que optaban al mismo. Clece ya fue la responsable de la gestión de la ayuda a domicilio en Córdoba antes de que el Ayuntamiento le adjudicara el servicio a Claros. Atende Servicios Integrados se hará con los dos lotes en los que está dividido el contrato. El pasado 10 de marzo el Ayuntamiento licitó el contrato por un montante de 207 millones de euros. la edil de Servicios Sociales, Eva Contador, destacó entonces que  el servicio de ayuda a domicilio atiende en la actualidad en la capital a unas 5.000 personas.

El lote 1 es el del servicio de ayuda a domicilio por la Ley de la Dependencia "propiamente dicho, con el que se presta la atención personal y las necesidades del hogar", y el otro, el 2, es de la limpieza general, "que se presta a los usuarios de la ayuda a domicilio dos veces al año, cada seis meses", según puntualizó. Contador destacó entonces que el nuevo contrato incluye una subida importante, "no solo en el plano económico, sino también en el número de horas que se van a prestar". "En 2023 se han prestado 1.900.000 horas y en este nuevo contrato tenemos previsto que se presten 4.400.000 horas, lo que supone una subida de más del 230%", subrayó.

En concreto, el lote 1 salió a licitación con un montante económico total en dependencia de 197,4 millones de euros, y en el caso del servicio concertado, de 6,5 millones de euros. Cifras que suman 204 millones de euros, en este lote 1. El lote 2 salió a licitación por casi 3,1 millones de euros. Todas las partidas económicas de los dos lotes se han incrementado con respecto a las del contrato actual. En el caso, por ejemplo del lote de la dependencia ese aumento es del 257%, hasta alcanzar al año los 65 millones de euros..

El contrato incluye asimismo un incremento del precio por hora, que pasa a ser 15,45 euros, por los 13,95 euros del contrato actual. "En este caso -continuó- se puntualiza en el pliego que el precio por hora se adecuará al marcado por la Junta de Andalucía para que no se convierta en un problema para la empresa que sea la adjudicataria, ya que se prevé que en los próximos tres o cuatro años que durará el contrato haya subidas desde la propia Junta de Andalucía", que es la administración que financia el servicio.

El contrato incluye asimismo mejoras como la de una bolsa adicional de apoyo, "para que cuando las trabajadoras que acudan a alguna casa en las que haya algún tipo de problema añadido puedan verse reforzadas otras trabajadoras para esos casos excepcionales. También incluye una bolsa de prestación del servicio de fisioterapia, un servicio de participación activa en actividades complementarias para las personas que son atendidas en ayuda a domicilio", relató.

Atende Servicios Integrados ha ofertado 204.077.824 euros por el contrato comprometiéndose a realizar una serie de mejoras. Entre ellas asumir un incremento, desde el inicio de vigencia del contrato, de 20 camas articuladas eléctricas con colchón anti-escara (de 80 centímetros por 200 centímetros) y barandillas , con respecto al mínimo establecido (12); asumir asimismo un incremento de 20 grúas con arnés respecto al mínimo establecido (12); y asumir un incremento de 24 sillas para ducha/baño y WC con ruedas, incrementadas con respecto al mínimo establecido (14). También asumir otros compromisos como los de 20 andadores ortopédicos homologados , incrementados con respecto al mínimo establecido (10); 200 servicios de podología mensuales más, respecto al mínimo establecido (400), y 400 servicios de peluquería mensuales más, respecto al mínimo establecido (400). 

Asimismo, se compromete prestar ocho servicios anuales de participación en actividades complementarias; 1.640 horas anuales de reparaciones domésticas; 2.100 servicios anuales de mediación en situaciones de conflicto; 2.100 servicios anuales de fisioterapia; un servicio servicio de monitorización de rutinas de las actividades de la vida diaria a un grupo de hasta 400 personas; e impartir hasta 6.300 horas anuales de formación adicionales a las obligatorias. Así como a prestar hasta 1.800 horas anuales adicionales de apoyo al servicio de ayuda a domicilio.

stats