Un colectivo que tiene en el teatro su mayor afición

La Asociación Atardecer participa en actividades culturales, lúdicas y sociales del Parque Cruz Conde

Mujeres del colectivo Atardecer, durante un día de trabajo.
Mujeres del colectivo Atardecer, durante un día de trabajo.

La Asociación de Mujeres Atardecer se creó en 1987 y actualmente está compuesta por 32 mujeres. Sus objetivos como colectivo son "defender a la mujer, luchar por la igualdad de género, mostrar su repulsa ante los malos tratos y potenciar la presencia de las mujeres, tanto en lo político como en lo social". Con el paso de los años las actividades han sido de diversa índole, desde sociales a culturales y lúdicas. En lo social, la asociación está presente en todas las actividades realizadas tanto en el Parque Cruz Conde, barrio al que pertenecen, como en la asociación de vecinos, el centro cívico, la Cruz Roja o la parroquia. En lo cultural participan y organizan encuentros, charlas y coloquios conjuntamente con otras asociaciones del distrito y otras provincias del país. En la parte lúdica, la Asociación Atardecer tiene un grupo flamenco, un grupo de Tunas y de mexicanas que actúan en todos los eventos y festejos que solicitan su colaboración. Actualmente su principal dedicación es el teatro.

El colectivo pertenece a la Federación de Teatro Amater de Córdoba y tiene un taller con el que a final de año van a representar varias obras, como Un día en la Gloria, Las salvajes en Puente San Gil, Eloísa está debajo de un Almendro, Puebla de las mujeres y La venganza de Don Mendo. Su próxima actuación será el 13 de noviembre en el centro cívico La Fuensanta, a las 19:00, con La mansión de Doña Lola, una obra original de África Durán Makarios, miembro del colectivo, que será dirigida por Carmen Rey.

stats