El colegio Alfar y los institutos Grupo Cántico y Emilio Canalejo Olmeda, premiados por fomentar la lectura

Educación

El Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab de Córdoba acoge la entrega de los galardones

La entrega de los premios, en imágenes

La entrega de los Premios de Buenas Prácticas en Bibliotecas Escolares y Fomento de la Lectura de Córdoba, en imágenes
Un momento de la entrega de los galardones / Patricia del Moral

Córdoba/El Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab de Córdoba ha acogido este miércoles la entrega de los VI y VII Premios de Buenas Prácticas en Bibliotecas Escolares y Fomento de la Lectura, coincidiendo con el Día del Libro, 23 de abril. En esta ocasión, han sido tres centros de la provincia cordobesa los que han sido galardonados.

En la modalidad Fomento de la Lectura, y en la edición correspondiente al 2023, ha sido reconocido con el primer premio (5.000 euros y trofeo), en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria, el instituto Emilio Canalejo Olmeda, de Montilla por el tratamiento global de la competencia lectora desde todas las áreas. El objetivo es lograr lectores competentes, incluyendo, para ello, en las programaciones de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional actuaciones relacionadas con la lectura, la escritura y la oralidad, y fomentando el uso de metodologías activas y el aprendizaje basado en proyectos (ABP), según ha informado la Junta. Entre estas actuaciones destacan el periódico digital ECO y la revista cultural Aranea.

Igualmente, y en la categoría de Educación Infantil y Primaria de la edición del 2023, el colegio Alfar, de La Rambla, ha logrado el segundo puesto (3.000 euros y trofeo) por su decidida apuesta por el uso de metodologías innovadoras y por el desarrollo de proyectos interdisciplinares que implican a todas las áreas y a los diferentes planes y programas educativos en los que el centro participa. Entre ellos se encuentra el proyecto Un universo en tu maleta, articulado en torno al fomento de la lectura y relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por su parte, en la modalidad de buenas prácticas docentes en Bibliotecas Escolares, y en la edición de 2024, ha sido premiado el instituto Grupo Cántico, de la capital cordobesa. En este centro y, en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria, se ha alzado con el primer premio (5.000 euros y trofeo). Esta distinción pone en valor su enfoque inclusivo, su capacidad para dinamizar la vida cultural en sus aulas, así como su papel como espacio de aprendizaje abierto a toda la comunidad educativa.

El acto de entrega de los galardones ha contado con la asistencia del viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Pablo Quesada, y el delegado del ramo en Córdoba, Diego Copé.

stats