Los colegios concertados de Córdoba piden la renovación de todos los conciertos por cuatro cursos

Educación

Los centros presentan más de 250 solicitudes para mantener los acuerdos y también demandan la creación de nuevas aulas

Más de 16.200 estudiantes de Primaria y Secundaria de Córdoba harán las Evaluaciones de Diagnóstico

Alumnos de un colegio concertado de Córdoba
Alumnos de un colegio concertado de Córdoba / Juan Ayala

Córdoba/Los colegios concertados de la provincia Córdoba ya han presentado sus peticiones de renovación de conciertos a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Se trata de demanda que tienen que hacer este año para mantener estos convenios durante los próximos cuatro cursos, es decir, desde el actual ejercicio escolar de 2025-2026 hasta el curso 2028-2029. En esta ocasión, la convocatoria de renovación de los conciertos es general y se renueva para estos cuatro años a excepción del ciclo de Educación Primaria, cuya convocatoria es intermedia -es cada seis años- y la última vez que se acordó fue justamente hace dos.

No obstante, la petición no ha sido solo de renovación de conciertos de aulas, sino que los centros educativos también han planteado nuevos conciertos o la modificación de los actuales. En concreto, esta demanda se circunscribe a las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de grado básico, de grado medio y de grado superior y también de Bachillerato. Para ello, en el caso de los colegios que hayan querido acogerse por primera vez al régimen de conciertos han tenido que presentar su solicitud preceptiva. Según recoge la Junta de Andalucía, los cambios del concierto educativo atenderán, exclusivamente, variaciones del número de unidades, por incremento o disminución de las mismas.

A la hora de conceder la ampliación de aulas concertadas, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional debe tener en cuenta la bajada de la natalidad registrada en los últimos años en la provincia de Córdoba y, por ello, la consiguiente reducción en el número de alumnos matriculados en los primeros ciclos de enseñanza. No en vano, en la última década el número de nacimientos en Córdoba ha caído un 25% y, por ejemplo, el año pasado solo fueron 5.334 niños los que vinieron al mundo. Es más, algunos colegios de la provincia han pedido ya la reducción de unidades concertadas ante la falta de estudiantes.

Se trata de una situación que, de manera consecuente, hace que las aulas del conjunto de la provincia cordobesa tengan cada curso menos alumnos y, es por ello, que la Administración autonómica tenga que reducir la oferta de plazas en Infantil. Por el momento, el departamento que dirige en Córdoba Diego Copé no ha dado a conocer el número de puestos que se habilitarán para el próximo curso escolar, a pesar de que apenas queda una semana para que abra el proceso de escolarización.

Más de 250 conciertos

Según los datos a los que ha tenido acceso El Día de Córdoba, los centros educativos que pertenecen a la red concertada de la provincia han presentado más de 250 peticiones de renovación de conciertos, además de la creación de nuevas unidades y solicitudes de firma de acuerdos por primera vez.

Fuentes educativas consultadas por este periódico han reconocido que las previsiones que manejan los colegios concertados, una vez que la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional estudie todas sus demandas, es conseguir la renovación de todas las unidades de las que disponen hasta el momento y han avanzado también que es probable que consigan algún aula más de Educación Especial. Sin embargo, han puesto de manifiesto que ven "complicado que se den aulas en Bachillerato y Formación Profesional".

En el caso de Educación Infantil, los centros han presentado 55 solicitudes para mantener los conciertos del mismo número de aulas y también una petición de “renovación con creación de nuevas unidades”.

Por su parte, en Educación Secundaria la petición ha sido de 45; una de ellas es de continuación del acuerdo, pero con disminución de unidades. A estas 45 solicitudes se suman otras dos solicitudes de firma de concierto por primera vez, por lo que el número total de conciertos que han solicitado es de 47.

A todas ellas hay que añadir las 63 peticiones de renovación de concierto de Educación Especial, de las que 55 son solo para su mantenimiento, 27 de renovación de suscripción de nuevas aulas y siete de renovación pero con nuevas modalidades. Además, se han contabilizado otras cuatro peticiones de Educación Especial que solicitan la firma del concierto con la Consejería de Desarrollo Educativo por primera vez.

En el caso de los Programas de Transición a la Vida Adulta y Laboral (Ptval), la petición se centra en siete centros –todas las que tienen hasta la fecha–, para su renovación.

Bachillerato

El ciclo de Bachillerato es el que menos unidades concertadas tiene en Córdoba. A pesar de ello, los centros concertados presentan sus peticiones para conseguir el acuerdo cada vez que se abre este proceso. En esta ocasión, hasta el Ejecutivo autonómico han llegado ocho solicitudes para la renovación de concierto, y otras diez peticiones para firmarlo por primera vez.

Para los colegios sostenidos con fondos públicos otra de sus batallas es conseguir concertar sus enseñanzas de Formación Profesional. Pues bien, en esta ocasión han presentado un total de 24 solicitudes en el caso de ciclos formativos de grado medio. De todas ellas, 17 corresponden renovaciones de concierto y las siete restantes para nuevas aulas.

Mientras, la petición de conciertos en ciclos formativos de grado superior se eleva a 21: nueve de renovación y 12 de nueva creación. Por su parte, en el caso de ciclos formativos de grado básico, la demanda es de 17: 11 de renovación y seis de nueva creación.

stats