Tu comida a través de un solo click

El mayor portal de comida a domicilio del mundo, Just Eat, llega a Córdoba para impulsar la hosteleríal comodidad y rapidez El portal web Just Eat cuenta con 23.000 restaurantes afiliados en todo el mundo y ha realizado 30 millones de entregas

Una empleada del Pizzon Pizza introduce una pizza en un horno para su puesta a punto.
Una empleada del Pizzon Pizza introduce una pizza en un horno para su puesta a punto.

Los cordobeses ya pueden beneficiarse de las ventajas que ofrece Just Eat, la plataforma líder en el mundo de comida a domicilio. Este portal web no solo ofrece ventajas a sus usuarios, sino también los restaurantes adheridos a este servicio, pues con las facilidades que proporciona a la hora de realizar los pedidos, podrán rentabilizar su negocio en un plazo máximo de dos meses. Su mecanismo de funcionamiento es sencillo: los usuarios pueden conectarse directamente con el establecimiento elegido. Just Eat alberga restaurantes de cualquier tipo de comida: casera, americana, italiana, china, entre otras.

Los establecimientos se inscriben a Just Eat abonando una suscripción, para posteriormente instalar el dispositivo que permite recibir los pedidos online. Su funcionamiento es sencillo: un cliente realiza una petición, ésta llega al restaurante inmediantamente para ser preparada y enviada a su destino. Gracias a este servicio, adquieren más notoriedad por el elevado número de usuarios que acceden a este portal así como por las acciones de marketing realizadas para ellos. Entre los 12 restaurantes cordobesas que ya están suscritos a este servicio, están el restaurante chino Alegría Córdoba, La Parada del Pollo, Lorkebab o los Pizzon Pizza de Fátima y la Fuensanta. "Ofrecemos una gran variedad de comida a los consumidores que demandan todo tipo de comida. Además podemos generar entre de un 15% a un 25% de beneficio para nuestros restaurantes", afirma Jerome Gavin, director general de Just Eat en España.

Tras triunfar en numerosas ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, Alicante o Granada, entre otras, Just Eat aterriza en "uno de nuestros percados estratégicos. Esperamos en Córdoba una buena acogida y un fuerte crecimiento económico", señala Gavin.

Just Eat comenzó su actividad en 2001 en Dinamarca para alcanzar su máximo crecimiento en 2006 cuando se instaló en el mercado británico. Actualmente el portal líder en comida a domicilio cuenta con 23.000 restaurantes afiliados en todo el mundo y ha realizado, desde su inicio, alrededor de 30 millones de entregas.

stats