Comienza la obra de mejora de la zona verde de Acera de San Julián

La actuación consiste en la plantación de arbolado, arbustos y plantas ornamentales, además de la instalación y ejecución de un sistema de riego automatizado y telegestionado

Comienzan las obras de mejora de la A-4 en Córdoba: cortes de carril, tramos afectados y horarios

Zona verde de la Acera de San Julián
Zona verde de la Acera de San Julián / Juan Ayala

Córdoba/La Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado la obra de mejora, rehabilitación y puesta en valor de la zona verde de Acera de San Julián, una intervención que consiste en la plantación de arbolado, arbustos y plantas ornamentales, además de la instalación y ejecución de un sistema de riego automatizado y telegestionado.

El proyecto, que se tuvo que paralizar cuando el contratista inicial comunicó la imposibilidad de cumplir con los plazos y decretó suspensión de pagos en noviembre de 2023, se retoma ahora con una nueva empresa adjudicataria, Parkinsonia, con un coste de 90.294 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha señalado que “concretamente se van a plantar 50 árboles de hoja caduca, 255 especies arbustivas aisladas y 2.368 plantas ornamentales de distintas familias para dotar al Campo de La Verdad de una zona verde que contribuya a mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Madruga ha recalcado “el compromiso del gobierno municipal por finalizar una obra muy importante para este barrio, en el que también se va a iniciar la intervención correspondiente al paquete de proyectos de alumbrado público sustituyendo las luminarias más antiguas y poco eficientes por luminarias LED, mejorando los cuadros de protección e instalando un sistema de telegestión”.

Esta mejora viene a continuar las obras que comenzaron en la calle en octubre de 2022 y que tenían en un primer momento como objetivo consolidar la zona verde con plantaciones de árboles y arbustos, la construcción de una plataforma alta de carril bici de más de 400 metros junto a otra plataforma central con camino peatonal, ambas conectadas con escaleras y rampas para garantizar la accesibilidad, la instalación de riego localizado por goteo y una red de drenaje, así como la construcción de un área infantil accesible y aparatos biosaludables de mantenimiento al aire libre. Unas actuaciones

Esas actuaciones (que en un principio contaban con un presupuesto de alrededor de 650.000 euros financiados por planes provinciales de Diputación y por el Ayuntamiento de Córdoba y que tenían un plazo de ejecución de seis meses) quedaron paradas por la quiebra de la unión temporal de empresas a la que el Ayuntamiento se las adjudicó.

Se trata de un proyecto demandado históricamente por los vecinos desde hace 17 años. La Asociación Vecinal Guadalquivir ha denunciado en más de una ocasión que mientras el Ayuntamiento no adecentaba el paseo, la Junta de Andalucía sí hizo lo suyo con el Centro de Creación Contemporánea (C3A), al que da continuidad la propia acera.

stats