Las competencias Steam llegan a 160 centros educativos de Córdoba

Educación

Unos 66.400 estudiantes de la provincia participan en proyectos que fomentan la vocación científica

El servicio de limpieza en los 31 institutos de Córdoba afectados se reanudará el próximo 21 de abril

Estudiantes en un aula / El Día

Córdoba/Hasta 160 centros educativos de la provincia de Córdoba, junto a más de 1.500 en toda Andalucía, desarrollan este curso escolar 2024-2025 una serie de proyectos vinculados a la ciencia, la tecnología, la innovación y la investigación escolar. Estas iniciativas se enmarcan dentro del Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje (CIMA), impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.

En estas actuaciones participan alrededor de 66.400 estudiantes cordobeses, con el objetivo de despertar vocaciones científicas, fomentar el pensamiento crítico y reforzar las competencias Steam (Ciencia, Tecnología, Arte, Ingeniería y Matemáticas) desde una metodología activa, creativa y orientada a la resolución de problemas reales. Además, cuentan con la colaboración de 4.441 docentes de la provincia que trabajan para hacer realidad estos proyectos innovadores.

Iniciativas destacadas en las aulas cordobesas

Entre las iniciativas que se están llevando a cabo en las aulas cordobesas, destacan varios programas y actividades:

El Programa CIMA

Todas estas propuestas se integran dentro del enfoque interdisciplinar del Programa CIMA, que busca transformar los centros educativos a través de líneas de acción concretas. Durante este curso 2024-2025, un total de 3.261 centros forman parte del programa en Andalucía, de los cuales aproximadamente la mitad ha optado por fortalecer el ámbito científico-tecnológico.

Con esta apuesta por la innovación educativa, Andalucía se sitúa a la vanguardia en la incorporación de la ciencia y la tecnología como ejes vertebradores del proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo es preparar al alumnado para afrontar con éxito los desafíos del siglo XXI, dotándoles de habilidades clave como el trabajo en equipo, la comunicación científica o la toma de decisiones basada en evidencias.

La importancia de fomentar las competencias Steam desde edades tempranas radica en su creciente demanda en el mercado laboral. Según diversos estudios, se estima que en los próximos años habrá una gran necesidad de profesionales con habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en sectores clave como la industria, la sanidad o la energía.

Gracias a iniciativas como el Programa CIMA, los estudiantes andaluces tendrán la oportunidad de desarrollar estas competencias de forma práctica y creativa, lo que les permitirá estar mejor preparados para afrontar los retos del futuro y acceder a empleos de calidad en ámbitos innovadores y en constante evolución.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último