La comunidad del San Álvaro se une para respaldar a la conserje agredida
Los alumnos convocan una concentración y el centro celebra un claustro para analizar los hechos · Envían una carta en la que contradicen a la Junta de Andalucía y dudan del supuesto "buen clima" del instituto
La comunidad educativa del instituto San Álvaro se ha unido para mostrar su apoyo a la conserje que fue agredida el miércoles de la semana pasada por un alumno menor de edad. Prueba de ello es el claustro que se celebra esta tarde, según informaron ayer fuentes del centro, una reunión a la que están convocados padres y madres, alumnos, profesores y el personal de administración y servicios, y en la que se analizarán los hechos. Las mismas fuentes reconocieron que el incidente "ha perturbado el día a día del instituto bastante" e insistieron en la necesidad de "tomar alguna medida" para evitar este tipo de actos violentos.
Los hechos sucedieron el pasado miércoles, cuando el menor insultó y propinó, según la versión de la bedel, una serie de golpes a la mujer por no abrir las puertas del instituto antes tiempo e, incluso, ante esa negativa, rompió supuestamente una de las cámaras de seguridad que hay en la entrada. Éste no es el único acto organizado por los miembros de la comunidad educativa, ya que los alumnos han convocado para esta mañana una concentración ante la sede de la Delegación de Educación para mostrar su apoyo a la ordenanza, que está de baja.
Junto a estos dos actos, la comunidad educativa del San Álvaro, instituto ubicado en el barrio de El Cerro, ha remitido un escrito a la delegada de Educación, Antonia Reyes, en el que alumnos, profesores y personal laboral del centro denuncian "la falta de respeto generalizada a miembros del instituto" e inciden en que gran parte de ellos "han sufrido o presenciado las faltas de respeto e insultos al personal laboral y al profesorado". El escrito, firmado por profesores y alumnos, también recoge que la conserje "ha sido insultada varias veces y no se sabe qué medidas se han tomado" al respecto. Es más, en el texto y, ante las declaraciones realizadas desde la propia Junta de Andalucía, aseguran que la conserje "está quedando por mentirosa" e incide en que no es la primera vez en la que la bedel, que ha solicitado el traslado de instituto, ha sido insultada en su puesto trabajo, ya que "lo pasa es que no se le ha dado trascendencia".
La comunidad educativa del San Álvaro va más allá y considera en parte la agresión como un acto de violencia de genero al preguntarse: "¿Si en vez de ser ella hubiera sido un ordenanza varón, también habría sido agredido?". "El 25 de noviembre es el Día Internacional contra la Violencia de Género, tal vez deberíamos pensar que en el día a y día, y aprovechando hechos como este es cuando realmente deberíamos hacer la oportuna reflexión", sostiene. Además, pone en entredicho el "buen clima" del centro al que aludió la delegada de Educación la semana pasada.
El documento, que entregaron el martes en el registro de entrada de Educación, recuerdan a Reyes el Decreto 85/1999 del 6 de abril, que indica que "se debe respetar al profesorado y a los demás miembros de la comunidad educativa". La orden, continúa el texto, también establece que "se considerarán conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro la agresión física contra cualquier miembro del centro", al igual, que cualquier "injuria u ofensa".
También te puede interesar
Lo último