Condenado el Ayuntamiento de Córdoba a indemnizar a un motorista que sufrió un accidente al resbalar con naranjas aplastadas en una calle

Tribunales

El siniestro tuvo lugar en febrero del año pasado junto a San Lorenzo, y el conductor se fracturó un dedo del pie

El aeropuerto de Córdoba, ante su campaña “más ilusionante”: casi 200 vuelos y 22.800 asientos

Naranjas aplastadas en una calle de Córdoba.
Naranjas aplastadas en una calle de Córdoba. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/Circulaba con su Vespa por la calle Frailes, por la zona de San Lorenzo, cuando resbaló con las naranjas aplastadas que había en la calle y se fracturó el dedo de un pie. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 ha condenado al Ayuntamiento de Córdoba a indemnizar con una suma de 3.925 euros al motorista por el accidente sufrido, que tuvo lugar sobre las 11:00 del 2 de febrero del año pasado "a causa de restos de naranjas aplastadas que había sobre la calzada".

Según consta en la sentencia, a la que ha tenido acceso El Día de Córdoba, sobre el pavimento de adoquines "había restos, y no pocos, de naranjas con su natural líquido resbaladizo", sobre los que la moto del denunciante pasó "indudablemente" a la luz de las manchas que quedaron en la rueda.

El juez considera, además, que estos desechos "no debían de ser demasiado visibles ni esperables para el conductor", al tiempo que censura que "si Sadeco había realizado la limpieza esencial con antelación al accidente", como la empresa pública alegó, "o no se llevó a cabo en plenitud o algo falló".

El riesgo potencial "no se señalizó"

Durante el juicio, para exonerar su responsabilidad, el Ayuntamiento excusó que el accidente se produjo por "fuerza mayor", lo que la resolución descarta. El juez, de hecho, da un tirón de orejas a la Administración local, al entender que el potencial peligro de los frutos en el suelo "no estaba señalizado".

"La moto pudo resbalar perfectamente sin maniobra alguna extraña por ese efecto deslizante o resbaladizo del pavimento", concluye la resolución judicial, que descarta asimismo que la caída sea achacable al propio conductor. Y es que, de acuerdo a las pruebas aportadas, "no consta que fuese a velocidad excesiva o antirreglamentaria, ni que la velocidad en sí tuviera influencia relevante en el riesgo".

Como consecuencia de la caída, el hombre se fracturó el dedo de un pie, lesión que requirió de 48 días de curación, mientras que la Vespa resultó con diferentes daños cuyos arreglos costaron 1.494 euros. El Ayuntamiento, ahora, tendrá que abonarle al perjudicado 3.925 euros por las lesiones y el gasto mecánico.

stats