Nace Consolida Joven, un programa para impulsar el desarrollo de nuevos proyectos emprendedores
La iniciativa busca eliminar las barreras que enfrentan los jóvenes emprendedores en los primeros años de actividad empresarial
Entregados los premios Líderes 2030 por impulsar el cambio social en Córdoba

Córdoba/El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, se ha reunido con el Comité Ejecutivo de AJE Andalucía en Córdoba para reforzar la colaboración entre ambas entidades y avanzar en el lanzamiento del programa Consolida Joven, con el que ayudarán a jóvenes empresarios a superar las barreras más críticas de las fases iniciales de sus negocios.
En el encuentro, que ha contado también con la presencia del delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, se han definido las prioridades y líneas de acción que contemplará el programa, que se pondrá en marcha próximamente.
Con el programa Consolida Joven, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y AJE Andalucía buscan reforzar su apuesta por un objetivo claro: fortalecer el tejido empresarial joven de la región y ofrecer soluciones reales a los retos de los primeros años de actividad, decisivos para la supervivencia de los negocios.
Gómez Villamandos, ha destacado que, para el Gobierno andaluz, el emprendimiento es una “prioridad”, al tiempo que ha subrayado la labor que desempeñan asociaciones como AJE en dicha materia, asegurando que “este colectivo es parte fundamental en las diferentes políticas que se están desplegando en dicha materia desde la Junta”. De hecho, ha puntualizado que “esta asociación está presente en la comisión de seguimiento del Plan General de Emprendimiento de Andalucía o en la red de comisiones provinciales de emprendimiento que ya se ha completado en el conjunto de la región”.
Por su parte, Félix Almagro, presidente de AJE Andalucía, ha señalado que “programas como Consolida Joven son esenciales para acompañar a nuestros emprendedores en una etapa crucial. Nuestra misión es apoyarles no solo en la viabilidad de sus negocios, sino en su competitividad y sostenibilidad a largo plazo, contribuyendo al desarrollo económico de nuestra región”.
Promoción del emprendimiento universitario
Consolida Joven dará continuidad a Universidad Emprende, programa predecesor puesto en marcha por ambas instituciones el pasado año y que demostró ser clave en el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes a través de todas las etapas formativas.
Así, las iniciativas orientadas a inspirar y motivar al segmento preuniversitario y universitario alcanzaron en 2024 a más de 3.500 estudiantes con citas como el Club del Joven Emprendedor, el Emoticon Fest y los University Breakfast Dates. Además, otras acciones como Conectando Empresas, Mujeres Sin Filtro y Abastece ofrecieron apoyo a más de 600 egresados universitarios y jóvenes empresarios mediante espacios para la colaboración y el fortalecimiento de sus redes de negocio.
Como resultado de estas actividades, el 85% de los participantes afirmó haber establecido nuevas relaciones de valor para sus negocios y más del 70% confirmó haber llegado a acuerdos comerciales.
AJE Andalucía
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía es una organización sin ánimo de lucro, de ámbito regional y carácter multisectorial cuyo fin principal es el de motivar, orientar y canalizar las iniciativas empresariales de los jóvenes emprendedores andaluces.
Constituida en 1990 como fruto de la unión de las ocho asociaciones provinciales en Andalucía, se encuentra integrada por más de 2.300 jóvenes empresarios y emprendedores de más de 3.200 empresas andaluzas, en su mayoría pymes regentadas por profesionales menores de 41 años.
Para cumplir con su misión, AJE Andalucía impulsa proyectos y programas que contribuyen a la consolidación y crecimiento del tejido empresarial joven en Andalucía, así como a fomentar las vocaciones emprendedoras y la creación de empleo en la región.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por heineken