Convocan dos protestas en defensa del centro de salud de la Barriada de los Ángeles de Córdoba

Sanidad

Los vecinos temen el cierre del complejo sanitario tras la apertura del de Alcolea

Las protestas serán los próximos jueves 20 y viernes 21 de junio

Los centros de salud de Córdoba llegan al verano con 38 plazas vacantes de médicos de familia

Centro de salud de Alcolea
Centro de salud de Alcolea / Juan Ayala

La Asociación de Vecinos Poeta Rafael Alberti, de la Barriada de los Ángeles, ha convocado dos concentraciones de protesta en defensa del centro de salud de dicha barriada cordobesa, que temen que se cierre. Ambas se desarrollarán a partir de las 12:30. La primera, el jueves 20 de junio a las puertas del propio centro de salud de la Barriada de los Ángeles y la segunda, a las del centro de salud de Alcolea. "Desde el momento en que esta asociación empezó a tener constancia de que era posible el cierre del centro de salud de Los Ángeles, una vez estuvieran terminadas las obras del centro de Alcolea, procedimos a solicitar una reunión a la Delegación de Salud y Consumo de la Junta en Córdoba, con el fin de que se nos informara al respecto, reunión en la que le expuso a la delegada  la incertidumbre y malestar que había en la población acerca del posible cierre del centro de salud", detallan desde el colectivo vecinal.

Desde el colectivo asimismo añaden que "también el Consejo del Movimiento Ciudadano tuvo una reunión con ella para exponerle  la misma problemática". En ambas reuniones se explicó la dificultad que supondría para muchas personas usuarias del servicio, principalmente personas mayores o con niños y niñas pequeñas, desplazarse al nuevo centro de salud, sentencian. "Se nos informó además que la apertura del nuevo centro de salud sería después del verano", subyaran. La Asociación de Vecinos Poeta Rafael Alberti defiende que "sin entrar en comparativa con otros centros de similares características", se da la circunstancia de que" nuestra población cada vez está más envejecida, y no todos tienen la agilidad ni medios para poder desplazarse".

El colectivo destaca que actualmente se desplazan andando al centro de Los Ángeles, "algo totalmente inviable si tuvieran que hacerlo a Alcolea", defendiendo que al margen de la distancia existente, las condiciones de seguridad no son las más óptimas, "pues entre otras cuestiones el desplazamiento a pie debe hacerse a través del arcén de la carretera N-IV, con el riesgo que esto supone". "Una alternativa podría ser el desplazamiento en transporte público pero muchos de los usuarios no tienen la posibilidad de poder montarse en el autobús de línea para dirigirse al nuevo centro, por no mencionar el coste económico añadido que esto supondría para ellos", sentencian. 

Los vecinos detallan que la delegada de Salud les dijo que que intentarían buscar una solución, con el compromiso de que en ningún momento empeoraría la calidad asistencial, "y aclarando que quienes no pudieran desplazarse contarían con asistencia domiciliaria, algo que, en nuestra opinión, y así lo expusimos en la reunión, supondría un número elevado de visitas en comparación con las que se llevan a cabo actualmente, y por tanto creemos que no es una propuesta real que pudiese realizarse de manera correcta".

El colectivo lleva recogidas unas 700 firmas contra el cierre del centro de salud de la Barriada de los Ángeles y destaca que les han indicado que el jueves 20 de junio las consultas médicas y de ATS de la Barriada de Los Ángeles pasarán a llevarse en el nuevo centro de salud de Alcolea, "algo que aparece ya en la aplicación de Salud Responde". "Esto supone la pérdida de un centro de salud con más de 40 años de historia y que durante todo este tiempo ha estado servicio a la Barriada de Los Ángeles. Esta información nada tiene que ver con lo que se nos había indicado de que el nuevo centro de salud estaría disponible para después de verano. Viendo los nuevos acontecimientos se han convocado las dos protestas", defienden.

stats