Córdoba y Canarias ya están conectadas de la mano de Binter: "Ojalá podamos disfrutarlo mucho tiempo"
Movilidad
La aerolínea canaria inaugura la histórica temporada de verano del aeropuerto cordobés, que operará casi 200 vuelos con una oferta de 22.800 asientos
El aeropuerto de Córdoba recibe el primer vuelo de Binter desde Canarias, en imágenes

Córdoba/Córdoba vuelve a estar conectada por avión con las Islas Canarias. Pero esta vez, de la mano de Binter, lo estará durante toda la temporada de verano que arrancó el pasado domingo y se prolongará hasta el último fin de semana de octubre. De hecho, la compañía canaria tiene ya cargados los 120 vuelos que operará en este tiempo, el último el día 23 de ese décimo mes del año, para dar forma a una oferta de casi 16.000 asientos; cuando en julio se sume Air Nostrum y a mediados de septiembre llegue Vueling, la propuesta total del aeropuerto de Córdoba se acercará a los 200 vuelos, con un total de 22.800 plazas ofertadas, dibujando un escenario insólito para la infraestructura.
A eso de las 18:26, apenas unos minutos más tarde del horario programado en las distintas pantallas del aeródromo cordobés, el vuelo NT5762 de Binter ha tomado tierra. Lo ha hecho con un centenar de pasajeros a bordo, una cifra similar a la ocupación que ha tenido el viaje de regreso hacia Las Palmas, tras las labores lógicas de mantenimiento de la aeronave, que también ha cumplido con el horario estipulado una hora después. Será esa la tónica habitual en la operativa de la compañía canaria, que operará todos los martes y sábados, en una ruta que conecta Córdoba "no con Gran Canaria, sino con las Islas Canarias", como se ha encargado de recordar el director de Programación, Gestión de Ingresos y Alianzas de la aerolínea.
Jonay Lobo ha insistido en la ventaja que ofrece Binter a sus clientes por la posibilidad de conectar con el resto de islas del archipiélago, con una oferta hasta octubre de casi 16.000 plazas "y un servicio diferencial". El ejecutivo se ha mostrado satisfecho con la respuesta que está teniendo la conexión, que "ha sido muy buena, tanto de los habitantes de Córdoba como de Canarias, y creemos que es una ruta que tiene perspectivas". De hecho, Lobo ha manifestado que "la voluntad de Binter es que la conexión pueda ser durante todo el año".
Algo que a buen seguro agradecerían muchos de los viajeros que este martes han pasado por el aeropuerto. Los que iban a tomar el vuelo hacia las islas, con tiempo más que suficiente, pues desde más de dos horas antes ya quedó abierta la facturación. Entre ellos, Fran y Virginia, un matrimonio cordobés afincado en Canarias junto a su pequeño Antonio, que viajan "habitualmente a ver a las familias y siempre volamos por Sevilla o por Málaga y, cuando nos enteramos de que había este vuelo, intentamos cuadrar para que nos pillase aquí". Algo que han agradecido sobre todo sus familiares, pues "casi siempre" los implicábamos "para que fueran a buscarnos, y ahora la logística es mucho más fácil".
Canarios son José Manuel García y su mujer, que tras llegar a Madrid bajaron a Córdoba para visitar a su hijo, profesor de guitarra en el conservatorio, durante unos días, "siempre con Binter, que para nosotros es nuestra identidad". Y no sólo por esa conexión interinsular, sino porque "es la única que te da un algo de comer ya en un avión, además de que la gente es muy amable, encantadora". En su primera vez en el aeropuerto cordobés, este canario ha destacado "la paz y la tranquilidad que no gozamos en ningún otro aeropuerto", aunque ha echado en falta algún servicio de cafetería para poder echarse algo a la boca a la hora de la merienda.
Cuando esos pasajeros esperaban ya con sus tarjetas de embarque dentro de la terminal ha aterrizado el vuelo de Canarias. Entre los pasajeros estaba Manuel, un cordobés que reside en Gran Canaria y al que le viene "como anillo al dedo" una ruta que "ojalá siga y podamos disfrutarlo mucho". Antes ha reconocido que el vuelo inaugural con Córdoba ha sido "perfecto", al igual que otra familia que a su llegada se ha mostrado "emocionada por tener la oportunidad de conocer Córdoba durante dos días", destacando igualmente que "el vuelo ha ido muy bien y la atención ha sido, como siempre, excelente".
Capacidad para 100.000 pasajeros anuales
Entre pasajeros y pasajeros, la terminal de salidas del aeródromo cordobés ha estado también este martes llena por la presencia de múltiples autoridades de la ciudad. Nadie quería perderse la foto, y remar para lo suyo en un día tan importante. Cuestión de colores, ya se sabe, aunque lo importante es que la infraestructura empieza a tener conexiones regulares.
"Esto es el resultado del esfuerzo inversor que el Gobierno de España ha hecho desde 2018 hasta ahora, para pasar de tener un aeropuerto que prácticamente no podíamos utilizar para nada a uno en el que ya tenemos vuelos regulares", ha apuntado Ana López, subdelegada del Gobierno, que ha destacado la inversión de cinco millones en la instalación, de los 1,3 han sido para una terminal "que se puede adaptar a todas las ampliaciones que se necesiten, si así nos lo exigen las demandas de otras aerolíneas". Con todo, el aeródromo está capacitado para que pasen 100.000 pasajeros al año y sigue trabajando para tener el servicio de aduanas que le permitan abrir rutas fuera del país y "en un tiempo corto podamos tener esos vuelos al resto de Europa, al resto del espacio Schengen.
Por parte de la Junta de Andalucía, la secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, ha indicado que "es un día de celebración, porque seguimos avanzando en la dinamización del aeropuerto de Córdoba, que está dentro de la estrategia de conectividad que precisamente está trabajando por los aeropuertos de ciudades medias, aeropuertos que han sufrido mucho por la pandemia y no consiguieron recuperar sus cifras, aeropuertos como el de Córdoba donde tenemos realmente oportunidades de poder tener un aeropuerto vivo y dinámico".
En clave local, el alcalde, José María Bellido, y el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, se han mostrado satisfechos porque el aeropuerto está "empezando a despegar, a tener la conectividad que la ciudad merece", según el primer edil. Algo que ha continuado Fuentes, recordando que esta primera ruta de la temporada de verano comienza a "poner a Córdoba de moda en materia aeronáutica". "Tenemos que seguir avanzando en el contenido del aeropuerto, seguir conectando a Córdoba con el mundo entero", ha enfatizado Fuentes, que ha hecho un guiño al resto de la provincia, pues "tenemos que hacer que este aeropuerto sea también de los 77 pueblos".
Ya por último, la directora del aeropuerto, Amelia Quintero, ha agradecido a Binter "la apuesta que ha hecho por el aeropuerto de Córdoba", haciendo de este martes "un día muy importante porque damos el paso de salida a esta nueva ruta" que, según los datos de la compañía, ha arrancado con un factor de ocupación "bastante positivo". Quintero ha apuntado que encara esta histórica campaña "con mucha ilusión y con mucho trabajo y esfuerzo", pero consciente de que la infraestructura cuenta con "un equipo humano maravilloso y trabajamos duro, codo con codo, todos los días para que esto sea posible".
También te puede interesar
Lo último