Córdoba es la ciudad española con el mayor porcentaje de población que nunca ha vivido fuera

Censo

El 57,3% de la ciudadanía siempre ha vivido en Córdoba, frente al 35,3% de la media de España

Las Cruces abren hoy las grandes citas del Mayo Festivo de Córdoba

Viandantes en la calle Cruz Conde.
Viandantes en la calle Cruz Conde. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/La imagen de la Córdoba absorta en su pasado, esa que vive encerrada en sí misma, no dista tanto de la realidad. Uno de los motivos que podrían explicar esta forma de ser del cordobés lo aporta este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que basándose en la actualización de los datos del censo de 2024, desvela que el 57,3% de la población nunca ha vivido fuera de la ciudad.

Es decir, casi seis de cada diez cordobeses nacen, crecen, se desarrollan y mueren en Córdoba. Se trata del porcentaje más alto de toda España de fidelidad a una ciudad, teniendo en cuenta que, según el censo a 1 de enero de 2024, el 35,3% de la población global de España (17.177.362 personas) había residido siempre en el mismo municipio desde que nació.

Córdoba, así, ocupa el top 1 de la estadística que mide la relación entre el lugar de residencia actual y el anterior, y solo se le aproximan Murcia (con un 54,9% de población que nunca ha salido de la ciudad) y Sevilla (50,8%). En el extremo opuesto figuraban L’Hospitalet de Llobregat (18,0%), Palma de Mallorca (33,9%) y Alicante (35,0%).

En la estadística tiene mucho que ver la proporción de población migrante, como ocurre en el caso del municipio catalán, y de ciudadanos que llegado el momento de su jubilación se afincan en lugares con buen clima y playa, como ocurre en las dos ciudades mediterráneas.

Marruecos y Colombia, principales lugares de origen de la migración

La capital cordobesa cuenta con una población de 324.902 personas, según el censo a 1 de enero de 2024 que se toma como referencia; esto supone un incremento de 484 vecinos respecto al año anterior. De todos estos, 186.168 nunca han vivido fuera. Además, 313.061 ciudadanos, el 96,36% del total, son españoles, lo que implica igualmente uno de los volúmenes de migración más pequeños de todo el país.

Por país de procedencia, Marruecos es el origen de 1.017 ciudadanos asentados en Córdoba; Colombia de 1.302; Venezuela de 828, y China de 630. También son países de origen frecuentes Ucrania (363), Ecuador (352), Perú (268) o Reino Unido (230). En Córdoba residen, además, cuatro ciudadanos apátridas.

Por contra, cabe destacar que el 24,9% de los residentes en Madrid procedían de otra comunidad autónoma, el 25,5% de los residentes en Barcelona procedían del extranjero y el 20,6% de los residentes en Valencia procedían de otro municipio de la misma provincia.

stats