Córdoba se lanza a captar turistas en Emiratos Árabes Unidos

El Imtur vuelve a promocionar la ciudad en Dubái convencido de que "Córdoba cuenta con casi todos los elementos necesarios para posicionarse como uno de los principales destinos turísticos halal/muslim-friendly del mundo"

Sadeco repartirá una docena de islas móviles de contenedores por el Casco Histórico

Arabian Travel Market de Dubái
Arabian Travel Market de Dubái / AFP

Córdoba/El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de Turismo (Imtur), organizará, como ya hizo el año pasado un evento de promoción del turismo de la ciudad en Emiratos Árabes Unidos (EAU). El Consistorio ha sacado a licitación el contrato para la asistencia técnica para esa organización. El evento promocional tendrá lugar en paralelo con la Feria de Turismo Arabian Travel Market (ATM), el evento mundial líder para el sector de viajes y turismo que se celebra en Dubái.

El servicio que incluirá el trabajo del adjudicatario será el de identificar e invitar al evento a los operadores turísticos de EAU y países del entorno; elaborar los materiales (invitaciones, agendas, artes, etcétera) del evento; acoger el acto, realizar presentaciones y moderar todo el evento; promocionar el evento a través de bases de datos, newsletters, y redes sociales; y la elaboración de un informe que refleje el resumen del evento.

Según reza la memoria del contrato, el adjudicatario se compromete a diseñar, organizar y celebrar un evento de promoción turística de la ciudad de Córdoba con la presencia de representante, con perfil directivo, de turoperadores y agencias emisoras, especialmente del segmento premium, de los Emiratos Árabes Unidos y países del entorno, aprovechando la presencia de este personal con motivo de la Feria de turismo ATM Dubai.

"Se trata, no solo de promocionar Córdoba, sino también de poder conocer las necesidades y preferencias de los viajeros musulmanes, así como saber cómo adaptar su oferta turística a estos mercados", se incide en este documento.

El Ayuntamiento justifica la organización de este evento insistiendo en que el turismo halal/muslim-friendly está creciendo muy rápidamente. "En 2022, los musulmanes gastaron 133.000 millones de dólares en turismo halal/muslim-friendly, lo que representa un gasto superior al realizado por los turistas estadounidenses (115.000 millones), chinos (114.000 millones) y alemanes (80.000 millones) ese mismo año. Se espera que el gasto en turismo halal/musulmán llegue a 174.000 millones de dólares en 2027, y que represente por entonces cerca de un 15 % del gasto mundial en turismo", se relata en la memoria.

Asimismo, se incide en que entre la población musulmana que más recursos destinó a hacer turismo halal/muslim-friendly en 2022 se encuentran los saudíes, emiratíes y qataríes, con un gasto estimado de 20.600, 12.800 y 12.700 millones de dólares, respectivamente, seguidos muy de cerca por kuwaitíes, con 9.600 millones de dólares.

Además, se relata que en países como Rusia, Francia o India, "países que sin ser de mayoría musulmana cuentan con poblaciones musulmanas significativas", los consumidores musulmanes también destinaron grandes sumas de dinero al turismo halal/muslim-friendly. "Este hecho denota que las oportunidades que ofrece este mercado no se circunscriben única y exclusivamente a los países de mayoría musulmana", se puntualiza.

Desde el Ayuntamiento se incide en que para las empresas turísticas cordobesas el despegue de este mercado no ha pasado desapercibido. "El aumento del poder adquisitivo y del gasto en turismo halal/muslim-friendly de los más de 1.900 millones de musulmanes que habitan nuestro mundo, debido al crecimiento económico experimentado por los países de mayoría musulmana, ha despertado el interés de las empresas turísticas de Córdoba por este enorme mercado", se relata.

Para añadir que, en este sentido, Córdoba se convierte en una potencia turística; la ciudad cautiva a los turistas musulmanes. Córdoba cuenta con casi todos los elementos necesarios para posicionarse como uno de los principales destinos turísticos halal/muslim-friendly del mundo: un maravilloso patrimonio andalusí, infraestructuras turísticas de última generación, una rica y variada gastronomía, una potente oferta comercial, un clima extraordinario, etcétera". Desde el Ayuntamiento se subraya que, aun así, la ciudad necesita llevar a cabo más acciones promocionales para dar a conocer todo su potencial en los países de mayoría musulmana.

"Es por ello que mediante la presente contratación se pretende conseguir un servicio de asistencia técnica para el diseño, organización y celebración de un evento con expertos en turismo y operadores turísticos de Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de promocionar y posicionar la ciudad de Córdoba como un destino atractivo para los turistas de origen musulmán de los países del Consejo de Cooperación del Golfo", se insiste.

stats