Córdoba promociona su oferta turística en Barcelona con el foco puesto en su conectividad aérea
Turismo
Los turistas procedentes de Cataluña son los terceros más numerosos en cuanto al origen de los viajeros que visitan la ciudad
El inicio de los vuelos de Binter a Canarias recupera los autobuses con el aeropuerto de Córdoba

Córdoba/La ciudad de Córdoba, a través del Imtur y junto a Turismo Andaluz y la red Spain By Train (antigua Red de Ciudades AVE), está presente en dos acciones promocionales en Barcelona por las que se dará a conocer toda la oferta de la capital, especialmente lo relativo a su conectividad aérea ahora que quedan menos de seis meses para que Vueling empiece a operar en el trayecto Córdoba-Barcelona.
En este sentido, la teniente de alcalde delegada de Turismo, Marian Aguilar, ha mantenido este viernes una reunión con responsables de la compañía para empezar a trabajar en las campañas de promoción que acompañarán a la puesta en marcha del servicio. “Es esencial que empecemos ya a definir y diseñar la promoción de los vuelos que van a unir Córdoba con Barcelona a partir de septiembre, unas campañas que estarán en centradas en origen para impulsar el destino Córdoba entre los potenciales usuarios de esos vuelos”.
Asimismo, la delegada ha indicado que “es importante que la promoción de la ciudad esté presente también en las conexiones aéreas que tiene Vueling con otros países como un escaparate de excepción para acercar la ciudad a todos esos destinos internacionales”.
Aguilar ha mantenido esta encuentro con Vueling dentro de su agenda de trabajo con motivo de la presencia de Córdoba en las dos acciones promocionales en Barcelona. La primera de ellas ha sido la Jornada Profesional celebrada ayer en L’Hospitalet de Llobregat, en la que el Imtur ha participado de la mano de Turismo Andaluz.
Este viernes ha arrancado la 32 Feria B-Travel de Barcelona, en el recinto Montjuic, donde la ciudad de Córdoba está presente por partida doble, tanto en el stand de Andalucía a cargo de Turismo Andaluz como en el expositor de Spain By Train. La delegada ha señalado que en esta feria, considerada uno de los mayores eventos de España destinado al público viajero final, “además de nuestra conectividad aérea, vamos a centrarnos en la promoción de la Semana Santa, dada la proximidad de su celebración, en la gastronomía y en la calidad de los productos, servicios y establecimientos turísticos de Córdoba”.
Aguilar ha indicado que Barcelona en particular, y Cataluña en general, es un mercado prioritario para Córdoba al mantenerse en el tercer puesto en cuanto al origen de los viajeros que visitan la ciudad. De este modo, en el año 2024 fueron 49.630 los turistas catalanes que viajaron a Córdoba, los más numerosos solo por detrás de andaluces y madrileños.
En enero y febrero se han contabilizado 6.098, manteniéndose como la tercera comunidad autónoma en volumen de turistas. En este escenario, la delegada ha apuntado que “las campañas de promoción en origen son esenciales y por ello estamos presentes en los mupis de la estación de Sants, coincidiendo con la celebración de la feria, con publicidad de Córdoba es más centrada en los cuatro patrimonios y de la Semana Santa”.
También te puede interesar
Lo último