Córdoba retirará al fin los honores al coronel franquista Ciriaco Cascajo
Memoria democrática
También perderán los reconocimientos los generales José Varela y Gonzalo Queipo de Llano y el coronel Sáez de Buruaga
A prisión cuatro ladrones que robaban en casas habitadas de Córdoba

Córdoba/El coronel Ciriaco Cascajo y el general José Valera perderán, al fin, los honores y distinciones que Córdoba les concedió en su momento por sus servicios al franquismo. Tras años de enredo burocrático y discusiones institucionales, el próximo Pleno municipal dará el visto bueno a una solicitud de la asociación memorialista Aremehisa que llevaba largo tiempo sobre la mesa.
La propuesta la firma el propio alcalde, José María Bellido, en aplicación de la Ley de Memoria Democrática y con el beneplácito de la asesoría jurídica municipal, en defensa "de los derechos y libertadas fundamentales".
En concreto, la medida es retirar el título de Hijo Predilecto y Preclaro al coronel Ciriaco Cascajo (Luque, 1878). El militar cordobés, recordado por ser quien proclamó la Guerra Civil en la capital cordobesa y actuar como la máxima autoridad durante la Guerra Civil en el territorio, conserva a día de hoy una honorífica inscripción de su lápida ubicada en el cementerio de La Salud. En la losa se puede leer la expresión "su más enérgico y decidido defensor en el Alzamiento Nacional de 1936", que puede considerarse una manifestación de exaltación de los sublevados, algo que prohíbe la ley.
Tras la demanda del Defensor del Pueblo Andaluz después de las reiteradas peticiones de los colectivos memorialistas 87 más tarde del inicio de la guerra, la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Córdoba se puso en marcha para estudiar el caso. Fue el concejal del PSOE en el Consistorio cordobés Joaquín Dobladez quien registró el pasado octubre los documentos de las actas de las sesiones plenarias que otorgaban reconocimientos al general franquista Ciriaco Cascajo Ruiz para, "de una vez por todas, culminar con el proceso de retirada de honores a uno de los personajes más siniestros de la historia de Córdoba y que en el próximo Pleno se apruebe definitivamente".
Como ya reconoció la asesoría jurídica el pasado mes de junio, esta retirada del reconocimiento a Ciriaco Cascajo no conllevará ningún tipo de exhumación, pues su enterramiento cumple con lo exigido en el artículo 38 de la Ley de Memoria Democrática y apartado 6 del artículo 35. Es decir, no está localizado en ningún lugar preeminente, sino en un cementerio público como es el de la Salud y, al tratarse de un enterramiento, se pudiera entender que la inscripción tiene estricto recuerdo privado. Sin embargo, la expresión "su más enérgico y decidido defensor en el Alzamiento Nacional de 1936" sí es considerada una manifestación de exaltación de los sublevados prohibida por la ley.
En la sesión plenaria también se retirarán los títulos de Hijo Adoptivo al general José Varela, al general Gonzalo Queipo de Llano y al coronel Sáez de Buruaga.
También te puede interesar
Lo último