Los cordobeses pueden dejar sus condolencias por el Papa Francisco en un libro de firmas del Obispado

La Diócesis abre la capilla de Condolencias de la Capilla de Nuestra Señora del Pilar para honrar al Pontífice

Un cordobés santificado y 128 beatificados por el Papa Francisco

Capilla de Nuestra Señora del Pilar del Obispado de Córdoba
Capilla de Nuestra Señora del Pilar del Obispado de Córdoba / El Día

Córdoba/El Obispado de Córdoba ha abierto la capilla de Condolencia para las personas que quieran puedan expresar en un libro sus dolencias por el pésame por la muerte del Papa Francisco, su recuerdo del Pontífice y la oración por su eterno descanso. En concreto, el horario de apertura es este martes 22 de abril de 09:00 a 15:00 por la mañana y de 17:00 a 20:00 por la tarde. Con ello, la de Córdoba se suma al resto de diócesis de todo el mundo que han dispuesto libros en catedrales e iglesias para que los fieles dejen un recuerdo en honor al Papa Francisco, que falleció este pasado lunes a los 88 años por un ictus.

Según ha informado la Diócesis de Córdoba, el oratorio ha quedado instalado en la Capilla de Nuestra Señora del Pilar del Obispado de Córdoba, situado en la calle Torrijos, número 12.

Por otra parte, la Santa Iglesia Catedral acoge esta tarde a las 19:00 una misa por el eterno descanso del Papa Francisco, que presidirá el administrador Apostólico de la Diócesis de Córdoba, Demetrio Fernández.

La misa funeral en Córdoba se celebrará cuando tenga lugar la misa exequial en Roma por el Santo Padre; por el momento, se desconoce cuándo tendrá lugar. Para esta celebración se han editado estampas para compartir el rezo de una oración que se ofrecerán a los fieles en los actos piadosos que organice la Diócesis de Córdoba.

"Sentimiento de orfandad"

La Diócesis de Córdoba, por otra parte, ha informado de que la comisión episcopal para la liturgia reconoce el "sentimiento de orfandad" y destina estas orientaciones a vivir con "sentido de comunión eclesial y oración este tiempo de espera en la Iglesia".

Las campanas en señal de luto, las celebraciones cotidianas de la eucaristía y actos piadosos o la misa funeral por el papa difunto forman parte de estas orientaciones que ha publicado la comisión Episcopal para la Liturgia durante el periodo de sede vacante, que pueden ser utilizadas o adaptadas con total libertad por los Delegados Diocesanos de Liturgia.

stats