Los coros rocieros conquistarán del 24 al 26 y el 29 de mayo la Feria de Córdoba 2025
La Delegación Municipal de Fiestas y Tradiciones establece un cupo de no más de 26 agrupaciones y en caso en caso de superarse este número entre los solicitantes, la participación se dirimiría por el registro de las solicitudes
Echa a andar Dinamomusic 2025, el concurso de los talentos musicales jóvenes de Córdoba

Córdoba/El encuentro rociero Camino del Arenal, que se desarrolla en el marco de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, vuelve un año más y se celebrará entre el 24 y el 26 de mayo de este 2025 en el recinto ferial de El Arenal.
Se trata de una de las citas más tradicionales dentro del marco de la Feria, donde casi una treintena de coros rocieros ofrecen actuaciones en directo en la Caseta Municipal y participan en el pasacalles, que este año tendrá lugar el jueves 29 de mayo. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado este lunes las bases del que ya es el XXIX encuentro.
Las bases incluyen que en las solicitudes que se presenten a la cita se deberá hacer constar el nombre artístico del coro rociero, su número de componentes y la dirección de su sede social; los datos del director/a o responsable del coro (nombre completo y teléfono de contacto); la relación nominal de cada integrante del coro con el número de DNI (es requisito imprescindible contar con un mínimo de diez componentes y un máximo de treinta); y un dosier completo del coro (solo en caso de ser la primera vez que concurre al encuentro).
Asimismo, las bases reseñan que el número de coros rocieros participantes será de 26 independientemente de nivel artístico y musical. En caso de superarse este número entre los solicitantes, la participación se dirimiría por el registro de la solicitud, teniendo prioridad quienes la presentaron primero.
Los coros que participen en este encuentro rociero estarán obligados a una actuación en directo en la Caseta Municipal, de 30 minutos como máximo, distribuidos según criterio de la organización, durante los días señalados (24, 25 y 26 de mayo), debiendo comparecer siempre en la zona de escenario, media hora antes de la fijada para su actuación. El día, hora y orden de la actuación se asignará por sorteo público entre los participantes y no estarán sujetas a cambios posteriores.
El sorteo se realizará el día 27 de marzo, a las 11:30 en la sede de la Delegación Municipal de Fiestas y Tradiciones (Plaza de Orive, s/n). Al sorteo podrá asistir un representante de cada coro solicitante. A efectos organizativos y de desarrollo del encuentro, solo serán considerados integrantes las personas que figuran en la solicitud y participen en la actuación prevista en la Caseta Municipal.
También estarán obligados a participar, con la totalidad de sus integrantes, ataviados con sus trajes tradicionales, en el Pasacalles Rociero Camino del Arenal, del día 29 de mayo. El Pasacalles Rociero Camino del Arenal se celebrará a partir de las 20:30, con inicio en la portada de la Feria, en dirección a la calle Guadalquivir, hasta llegar a la Caseta Municipal.
El orden de colocación en dicho pasacalles estará determinado por el previo marcado por las actuaciones en la Caseta Municipal. Por lo tanto, a su llegada el día de salida, se irán colocando en el lugar que les corresponda según el programa.
Las bases también incluyen, en lo que respecta las cantidades económicas por la participación en el encuentro, que los coros con entre diez a 15 integrantes percibirán 550 euros; los que cuenten hasta con 25 integrantes, 600 euros; y los coros que tengan hasta 30 integrantes, 650 euros.
También te puede interesar