Crespín deja la ejecutiva del PSOE sin vicepresidencias y refuerza en ella a los alcaldes de Baena, Montilla y Posadas

María Jesús Serrano se hará cargo de Política Institucional; Rafael Llamas, de Comunicación Política además de ser el portavoz del partido; y Emilio Martínez, de Política Municipal

Montero resalta que las fuerzas de progreso tienen la "obligación de sumar" en el Congreso Provincial del PSOE de Córdoba

Miembros de la nueva ejecutiva provincial del PSOE
Miembros de la nueva ejecutiva provincial del PSOE / El Día

Puente Genil/El PSOE de Córdoba ya tiene nueva ejecutiva provincial para los próximos cuatro años. Rafi Crespín, ratificada este domingo en el cargo en el 16 Congreso del PSOE de Córdoba celebrado en Puente Genil, ha diseñado una lista a su medida en la que ha convertido en miembros fuertes del órgano provincial a la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano; el primer edil de Montilla y hombre de su total confianza; Rafael Llamas, y al regidor de Posadas, Emilio Martínez.

Así, la baenense será la secretaria de Política Institucional; el montillano dirigirá Comunicación Política y será el portavoz de la ejecutiva, y el maleno ocupará el cargo de secretario de Política Municipal. Además, Emilio Martínez, ha sido designado para el Comité Federal del PSOE.

La lista que, ha sido aprobada por el 74,3% de los participantes en congreso, la integran 39 socialistas -en la anterior había 43- y en ella figuran un buen número de alcaldes. Francisco Pulido, quien fuera presidente de la Diputación de agosto de 2002 a junio de 2011, continuará otros cuatro años más presidiendo el PSOE de Córdoba.

El nuevo secretario de Organización del PSOE cordobés será Antonio Gallego, de la agrupación socialista de Poniente Sur, de la capital. Su adjunto a la secretaría de Organización será el exalcalde de Santaella José Álvarez. Antonio Gallego sustituye a Auria Expósito, quien no ocupa puesto alguno en la nueva ejecutiva.

José Antonio Romero, fuera

Una nueva ejecutiva de la que la secretaria provincial ha decidido que desaparezcan las dos vicepresidencias con las que contaba hasta el momento, vicepresidencias que ostentaban Alberto Mayoral y José Antonio Romero. El primero de ellos formará parte del comité director del partido y el segundo, actual portavoz de los socialistas en la Diputación, se queda sin puesto de responsabilidad en el partido.

José Antonio Romero fue uno de los críticos que anunciaron que presentarían una candidatura alternativa a la de Crespín para dirigir el PSOE de Córdoba justo después de que la secretaria provincial anunciara su intención de presentarse a la reelección. Tras el congreso regional del partido, celebrado el pasado febrero, Romero desistió de disputarle a Crespín unas primarias.

También desistieron de presentar una candidatura alternativa a Crespín los miembros de otra corriente crítica a la secretaria provincial encabezados por el alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, tras la integración del regidor del municipio de la Subbética en la ejecutiva regional.

Otros cargos

En la nueva ejecutiva provincia, la Secretaría de Igualdad la ostenta la edil del Ayuntamiento de Córdoba María del Carmen González; la Secretaría de Lucha contra la Desinformación le corresponde a Jorge Custodio Martín; la Secretaría de Redes Sociales a Joaquín Toril, y la Secretaría de Nuevas Formas de Comunicación a Antonio José González.

Además, la Secretaría de Desarrollo Comarcal y Territorial la ostenta Florencio Santos; la Secretaría de Gobiernos Municipales corresponde a Gema Elena González; la Secretaría de Grupos en Alternativa de Gobierno a Juan Antonio Reyes, y la Secretaria de Formación a Marta Alejandres.

La Secretaría de Acción Electoral está en manos del edil del Ayuntamiento de Córdoba Joaquín Dobladez; la Secretaría de Dinamización de la Militancia es de Francisco Fernando Sánchez; la Secretaría de Transparencia, Control Interno y Cumplimiento Normativo la ostenta Mariano Poyato; la Secretaría de Análisis y Estudio le corresponde a la diputada provincial Desiré Benavides; y la Secretaría de Empleo y Transformación Económica a Carlos Muñoz.

Por otra parte, la Secretaría de Economía Social a Mariló Peláez; la Secretaría de Relaciones Laborales y Enlace Sindical a Juan Jurado; la Secretaría de Turismo a Carmen Lara; la Secretaría de Economía Circular a Manuel Carmona; la Secretaría de Pymes y Autónomos a Miguel Serrano, y la Secretaría de Comercio a Antonio Mazuelas.

Asimismo, la Secretaría de Políticas Sociales y de Derechos Ciudadanos ha recaído en Inmaculada Durán; la Secretaría de Sanidad en María José Andrada; la Secretaría de Educación y Universidad en Inmaculada Castaño; la Secretaria de Cultura en Jacob Lorenzo; la Secretaría de Vivienda en Pilar Algar; la Secretaría de Memoria Histórica en Francisca Alamillo Haro, la Secretaría de Deportes en José Antonio Gómez; la Secretaría de Movimientos Sociales y Lgbti en Antonio Oliván, y la Secretaría de Dependencia en Rafael Sánchez.

Finalmente, la Secretaría de Sostenibilidad y Medio Ambiente le corresponde a José González; la Secretaría de Reto Demográfico y Fijación de la Población al Territorio a Silvia Mellado; la Secretaría de Agricultura y Ganadería a Juan Manuel Poyato, y la Secretaría de Cambio Climático y Transición Ecológica a Francisca Carmona Alcántara.

El 16 Congreso Provincial del PSOE de Córdoba celebrado en Puente Genil también ha aprobado los integrantes del Comité Provincial, de la Comisión de Ética y Garantías, y de la Comisión Revisora de Cuentas e, igualmente, a quienes representarán al PSOE cordobés en el Comité Federal del partido y en el Comité Director del PSOE andaluz.

stats