Las Cruces contarán con 80 policías locales y el control de aforos por inteligencia artificial

El edil de Seguridad, Jesús Coca, ha adelantado que los jardines de Orive y de Colón se cerrarán durante todos los días de Cruces desde las 20:00 para evitar que en ellos se haga botellón y que se reforzará la vigilancia en ocho cruces, sobre todo, de las zonas del Bailío y Capuchinos y Santa Marina

Este es el listado definitivo del concurso de Cruces de Mayo 2025

Cruz de Mayo ubicada en el Bailío / Juan Ayala

Córdoba/El plan de seguridad diseñado para las Cruces de Mayo 2025 contará con 80 policías locales al día y el control de aforos mediante cámaras equipadas con inteligencia artificial. Así lo ha informado el edil de Seguridad, Jesús Coca, tras la reunión de la Comisión de Cruces en la que se ha abordado el plan. La cita, en la que participarán 53 cruces de otros tantos colectivos, se desarrollará entre los próximos 30 de abril y 4 de mayo.

"Una vez comprobada la deriva que estaba tomando la fiesta en los últimos años con el consumo desmedido de alcohol, especialmente con el botellón, y con actos incívicos, queremos con estas medidas proteger la esencia cultural y religiosa de las Cruces, además de compatibilizar el disfrute de la ciudadanía con el respeto a los vecinos. Es importante que con estas medidas garanticemos el futuro de la fiesta", ha insistido Coca.

El edil de Seguridad ha destacado que los 80 agentes estarán por patrullas permanentemente controlando y vigilando las Cruces y sus entornos, con el diseño de "un modelo especial de entradas y salidas", por las que solo se podrá entrar y salir. Coca ha detallado también que las cámaras para el control de los aforos de las cruces que suelen ser más problemáticas se ubicarán en la plaza de Santa Marina, en la Puerta del Rincón, en la calle Alfaros y en la Plaza del Cardenal Toledo.

Concretamente, con esas cuatro cámaras se controlarán los aforos de la Cruz de la Hermandad de los Dolores, ubicada en la Plaza de Capuchinos; de la Cruz de la Hermandad de la Paz, establecida el Bailío; de la Cruz de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Sangre, situada en la Plaza del Císter; de la Cruz de la Sentencia, ubicada en San Nicolás; de la Cruz de la Buena Muerte, situada en la plaza San Ignacio de Loyola; de la Cruz del Resucitado, ubicada en la plaza del Conde de Priego, y la Cruz de la Hermandad de la Expiración, establecida en la plaza de la Sacristía de la Iglesia de Santa Marina, además de la Cruz de la Hermandad Penas de Santiago, ubicada en la plaza de San Andrés.

Estas cámaras se coordinarán desde el Centro de Coordinación de Operacines (Cecop), centro que se encarga de controlar, por ejemplo, la seguridad de eventos como la Semana Santa. "Cuando se detecte que una cruz supera el aforo establecido, la entrada al recinto se cerrará impidiendo la llegada de más gente y solo se dejará abierta la salida", ha detallado el edil de Seguridad, quien ha destacado que en el diseño del plan ha tenido mucho que ver quien va a estar al frente del operativo policial, el intendente Juan Díaz.

Coca ha destacado asimismo que los vecinos de las zonas en las que se ubican las cruces van a poder acceder a sus domicilios "en todo momento", dado que se les va a habilitar caminos para ello con vallas. "Se van a instalar aproximadamente en total 450 metros de vallas", ha adelantado. El edil de Seguridad también ha adelantado que los jardines de Orive y de Colón se cerrarán durante todos los días de Cruces desde las 20:00 para evitar que en ellos se haga botellón.

Presentación del plan de seguridad de las Cruces / El Día

Tú Eres mi Cruz

El intendente responsable del operativo ha indicado que a cada una de las ocho cruces cuyo aforo se vigilará se le ha hecho un plan de seguridad y tráfico individualizado específico, mientas que Coca ha destacado la importancia que va a tener como medida disuasoria del botellón la fiesta joven llamada Tú Eres es mi Cruz, organizada en los aparcamientos del Palacio de la Merced por el Ayuntamiento y la Diputación el día 30 de 21:30 a 01:30. "También habrá policías locales de paisano para evitar la venta de alcohol a menores", ha insistido Coca.

En concreto, según reza el documento del plan de seguridad, los objetivos que se buscan con el mismo son los de proteger la esencia cultural y religiosa de la fiesta, centrado en el respeto por las cruces y el entorno en el que se instalan; y prevenir la degradación de la fiesta por el consumo desmedido de alcohol y actos incívicos, e impulsar medidas efectivas que controlen el fenómeno del botellón en las zonas festivas, para evitar daños al mobiliario urbano y molestias a los residentes.

Además de fomentar la convivencia vecinal y la participación activa, implementando acciones que involucren a los vecinos en la organización y disfrute de la fiesta, garantizando un ambiente respetuoso y armonioso; y asegurar la sostenibilidad de la festividad a largo plazo, crear estrategias de preservación y promoción que mantengan viva la tradición de las Cruces de Mayo, pero adaptándola a los tiempos modernos sin perder su esencia.

Operativo de Sadeco

La presidenta de Sadeco, Isabel Albás, ha informado de que la empresa municipal repartirá un total de 60 baños en diferentes plazas de la ciudad, tres de ellos adaptados. Y que se van a colocar también, repartidas fundamentalmente por las zonas de cruces, un total de 94 papeleras de aro y 28 de peana.

En lo que respecta al servicio de limpieza de día, "vamos a trabajar exactamente igual que en años anteriores. Vamos a limpiar y repasar todo el entorno donde está ubicada cada cruz, vaciando papeleras, reponiendo las bolsas de aro y las de peana, y luego en esas cruces que están fuera del entorno del Casco Histórico, como Cañero, La Viñuela, Damas o Electromecánicas se van a repartir el trabajo con el personal de las zonas de limpieza diaria", ha detallado.

"No solamente nos vamos a centrar en las plazas o en los lugares donde estén las cruces, sino también tenemos perfectamente localizadas aquellas calles donde los ciudadanos andan para ir de una cruz a otra o de un lugar a otro y en las que nos encontramos con más residuos de los normales, con lo cual también repasaremos esas zonas cada vez que acaben las cruces", ha explicado Albás.

La presidenta de Sadeco ha añadido que, en colaboración con la Policía Local, operarios de la empresa municipal, "a partir de las dos de la mañana, que es cuando se cierran las cruces, se invitará a las personas que están en las plazas, en las cruces, a desalojar esos espacios. A su vez, los compañeros de Sadeco irán iniciando su trabajo de limpieza. Irán dos operarios con barrido manual, uno de ellos en bicicleta y luego dos furgonetas que recorrerán las diferentes cruces. También habrá un servicio de tarde en el que pasaremos por las diferentes cruces para volver a vaciar esas papeleras que estén llenas y todos aquellos residuos que nos encontramos en el suelo, también los recogeremos".

"Y tendremos un refuerzo de un conductor que irá a las 12 de la mañana por las diferentes cruces para mejorar el estado que ya se encuentre, para ya acabar de limpiar todo y luego está la recogida del vidrio, que será de una forma selectiva, algo que ya está acordado con las diferentes cruces", ha apuntado.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último