La Gloria de San Agustín
Rafalete ·
Apagones, guías y flores
Mayo Festivo
Córdoba/La Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba de este año está cada vez más cerca. Aunque no se celebra hasta la última semana del mes de mayo, la actividad en el recinto ferial de El Arenal ha comenzado con los primeros trabajos correspondientes al montaje de la gran portada que da la bienvenida a miles de personas cada año.
Con más de 70 metros de longitud y 45 de alto, la portada de la Feria de Córdoba es una de las más grandes de Andalucía. Estrenada en el año 2004, sin duda la portada es uno de los elementos más característicos y reconocidos de la Feria de Córdoba, con la que la ciudad despide cada año el Mayo Festivo, gracias a su diseño a imagen y semejanza del principal monumento de la ciudad, la Mezquita-Catedral. Anualmente está integrada por 60.000 puntos de luz, mientras que la estructura cuenta con tres elementos unidos entre sí.
En la zona central se representa la Torre Campanario o minarete de la Mezquita-Catedral, coronada, al igual que la real, por una estatua de San Rafael, custodio de la ciudad. A cada lado, la torre está acompañada por una hilera de arcos de herradura, similares a los de los muros norte y sur de la Capilla de Villaviciosa del principal templo de la Diócesis de Córdoba.
Temas relacionados
También te puede interesar
La Gloria de San Agustín
Rafalete ·
Apagones, guías y flores
Entrevista al decano de Filosofía y Letras
Ricardo Córdoba de la Llave: "La Historia trabaja para el futuro con materiales del pasado"Lo último
No hay comentarios