La oferta de los cursos de verano de la UCO alcanza los 63 talleres

A pesar del anuncio de reducir la oferta que se hizo en 2007, la dirección de Corduba dice ahora que, mientras haya calidad, los ciclos no podrán disminuir

Roldán Nogueras, junto a representantes de la UCO y de instituciones colaboradoras, ayer en la presentación de Corduba 08.
Roldán Nogueras, junto a representantes de la UCO y de instituciones colaboradoras, ayer en la presentación de Corduba 08.

Los universitarios que quieran continuar su formación o convalidar los créditos de sus asignaturas este verano podrán elegir entre 63 talleres diferentes. Ésta es la oferta de los cursos de verano de la Universidad de Córdoba (UCO) -Corduba 08-, que dará comienzo el próximo mes de julio.

La principal diferencia con la edición del año pasado es la reducción de la oferta en sólo tres cursos. En la presentación de 2007 se anunció que el número de seminarios iba a disminuirse en la siguiente cita para incrementar la calidad. Pasado un año, el director de Corduba, Miguel Moreno, aseguró ayer que "mientras haya cursos con calidad, éstos no se pueden reducir".

El secretario del Consejo Social de la UCO, Melchor Guzmán, se pronunció en el mismo sentido que Moreno, al asegurar que "Corduba va ligado a la calidad de la oferta, no tanto al número de cursos". Por eso, consideró necesario que la propuesta "sea cada vez más atractiva para la gente que no es de la Universidad".

Así las cosas, los 63 cursos -cuyo plazo para matricularse comenzó el pasado lunes- se celebrarán en ocho sedes. Del total, 32 tendrán lugar en los municipios de Iznájar, Almodóvar del Río, Lucena, Pozoblanco, Fuente Obejuna, Cabra y Cañete de las Torres. El resto, se impartirán en 10 subsedes de la capital, tales como el Hospital Reina Sofía, la Delegación de Cultura, la Filmoteca de Andalucía y el Campus de Rabanales, entre otros espacios.

Una de las novedades de esta novena edición de Corduba es la posibilidad de seguir los cursos mediante videoconferencia, una opción de la que se pueden beneficiar "los alumnos extranjeros", apuntó el director de Corduba.

La diversidad de la oferta de los cursos es, sin duda, una de las principales características de la oferta académica de verano de la UCO. Prueba de ello es que algunos de los talleres tocarán aspectos que van desde el cambio climático, las células madre y los transgénicos, hasta el desarrollo rural, la prevención de riesgos laborales o las claves para saber hablar en público y tener éxito.

Con ésta, Corduba cumple ya su novena edición, desde que los cursos dieran comienzo gracias al ahora ex máximo dirigente de la institución académica Eugenio Domínguez. El ex rector también quiso extender y hacer partícipes a los municipios de la provincia de la oferta con su apertura, algo que consiguió en la edición de 2006. "El intento de hace nueve años ha cuajado ya", aseguró el actual rector de la UCO, José Manuel Roldán Nogueras.

stats