Una delegación de Cuba recoge ideas sobre el comercio ambulante de Córdoba

Economía

La visita se encuadra dentro del programa 'Tal como somos' puesto en marcha por Comacor

El Ayuntamiento de Córdoba proyecta un nuevo mercado con aparcamiento en el antiguo cuartel de Lepanto

La delegación cubana, durante su visita al mercadillo de El Arenal.
La delegación cubana, durante su visita al mercadillo de El Arenal. / El Día

Córdoba/Una delegación cubana, encabezada por el vicepresidente del Gobierno de La Habana, Jorge Luis Villa Miranda, ha visitado el mercadillo de El Arenal de Córdoba con el fin de conocer en profundidad la realidad humana, organizativa y comercial de esta cita comercial semanal, y recoger ideas y recomendaciones que contribuyan a mejorar los mercados ambulantes de la capital de Cuba.

Villa Miranda, acompañado por Antonio Carlos Zurita, presidente de la asociación Andalucía Cuba, se ha reunido con el presidente de Comacor, Antonio Torcuato, y con miembros de la junta directiva de esta entidad, conociendo en profundidad el sistema organizativo del mercado y el lado humano del mismo. El encuentro se ha enmarcado dentro del programa de visitas guiadas al mercadillo de El Arenal que Comacor desarrolla bajo el nombre de Tal como somos, un proyecto financiado por la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba y dirigido a la ciudadanía con el fin de dar a conocer en profundidad la realidad de la venta ambulante, desmontando prejuicios que aún afectan a quienes ejercen este oficio.

Jorge Luis Villa Miranda ha explicado cómo La Habana pretende realizar una profunda reorganización y modernización de sus mercadillos, dado que el trabajo por cuenta propia en estos espacios se encuentra en alza y supone una oportunidad económica importante para la población, cuestión a la que su gobierno quiere dar respuesta mediante el traslado de algunas de las experiencias de éxito desarrolladas por Comacor en Córdoba, como interlocutor mayoritario frente a las administraciones.

Miranda ha conocido el sistema de ordenación de mercado mediante placeros, la autoregulación que llevan a cabo los propios vendedores, la nueva ordenanza aprobada por el Ayuntamiento, la importancia del asociacionismo como interlocución para la consecución de objetivos y los programas complementarios de tipo social encaminados a la conciliación familiar. La delegación cubana se ha deteniendo especialmente en el proyecto Espacio de respiro familiar (Premio Andalucía + Social) que Comacor desarrolla con la subvención de la Delegación de Servicios Sociales, y que brinda a las familias un espacio en el que sus hijos son atendidos cada domingo mientras padres y madres trabajan en el mercadillo de El Arenal.

Torcuato ha brindado toda su colaboración a Villa Miranda para que los logros de la venta ambulante cordobesa sean ejemplo para su trabajo en Cuba, explicando ampliamente la manera de conseguir mercados atractivos, estables, regulados, que sean referencia para el turista y que tengan potencial para generar riqueza económica en las capas más desfavorecidas de la sociedad, tal y como sucede en Córdoba. Este primer contacto marca el comienzo de un itinerario de colaboración que ambos han sellado en El Arenal.

stats