Vuelven a destrozar la columna con la cruz de forja del Centro de Córdoba

Infraestructuras

El Ayuntamiento la recogió del suelo partida en tres trozos hace varias semanas y estudia su recuperación

Ninguna empresa concurre a las obras de mejora de accesibilidad de dos grandes avenidas de Córdoba

Base de la columna en la calle San Álvaro.
Base de la columna en la calle San Álvaro. / @desdelacalleCor

Córdoba/La cruz de forja ubicada al inicio de la calle San Álvaro (esquina con calle Cruz Conde), en pleno Centro de Córdoba, no se encuentra en su emplazamiento habitual. Los vecinos de la zona y la cuenta de X (antiguo Twitter), @desdelacallecor han alertado en los últimos días la desaparición de esta infraestructura que es todo un símbolo de la zona. De hecho, los empleados de los comercios más cercanos han confirmado que llevan "varias semanas" sin ver la columna. En su lugar, tan solo se encuentra la base.

La estructura, sin embargo, no ha desaparecido por obra de un acto de vandalismo. El Ayuntamiento de Córdoba ha confirmado a el Día de Córdoba que la columna que sostiene la cruz de forja al inicio de la calle San Álvaro, esquina con Cruz Conde, fue recogida al completo por el propio el Consistorio hace "algo menos de un mes". Según fuentes de la delegación de Infraestructuras, hace varias semanas se encontraron con la columna tirada en el suelo, "después de haber sido tumbada por alguien", al lado de su emplazamiento habitual y rajada en tres trozos.

Al estar rota, Infraestructuras no ha podido volver a instalar la columna en su base y, como ha informado la delegación, "se está viendo la mejor manera de actuar para recuperarla" y que ocupe en el menor tiempo posible su lugar al inicio de la calle San Álvaro. La cruz de forja también se encuentra en manos del Ayuntamiento.

No es la primera vez que la columna que sostiene a la cruz de forja en la calle San Álvaro desaparece por un tiempo de su emplazamiento. Ya ocurrió hace pocos años, en verano de 2020, cuando también tuvo que recogerla del suelo el Ayuntamiento de Córdoba para restaurarla al haber sido derribada y sufrir varios desperfectos importantes. En esta ocasión, fue un vehículo el que tocó la columna lo suficiente como para que cayera al suelo y se rompiera. El Consistorio tuvo que sustituir la columna y tardó varios meses en instalarla de nuevo.

Desde Infraestructuras sopesan que en esta ocasión, lo más probable es que un camión -muy habituales en estas vías al tratarse de una zona comercial- o un coche hayan tocado de nuevo a la columna provocando su derribo y posterior rotura. De ahí que lleve varias semanas desaparecida. Por el momento no hay fecha estimada para que el Ayuntamiento de Córdoba vuelva a instalarla, por lo que los vecinos y comercios de la zona convivirán durante un tiempo sin uno de los símbolos con más historia del Centro de la ciudad.

stats