El dolor de una cordobesa que perdió a su cuñado en la dana: "Lo último que le dijo a mi hermana es que iba a morir y que la quería"

Sucesos

Sara Sánchez pide "verdad, justicia y reparación" para las víctimas, lo que incluye que Mazón "vaya a prisión"

Un interno de la prisión de Córdoba agrede con "patadas y puñetazos" a un funcionario

Coches destrozados y cubiertos de lodo por la dana.
Coches destrozados y cubiertos de lodo por la dana. / José Manuel Vidal / Efe

Valencia/Sara Sánchez, cuñada de Cándido Molina, que el día 29 de octubre se encontraba en su caseta en un huerto de Cheste y cuyo cuerpo sin vida fue hallado dos días después de las inundaciones, ha pedido "verdad, justicia y reparación" para las víctimas de la dana. Esto pasa, a su juicio, porque "salgan todos los responsables" y por la "dimisión" del president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Sara, que reside en Córdoba, ha relatado este jueves ante la jueza de Catarroja que instruye la causa sobre la gestión de la dana, la sucesión de llamadas que realizó cuando su hermana les avisó de la situación de su cuñado.

Cándido "se subió a la caseta, que se iba desintegrando y ya lo último que supo mi hermana de él es que le dijo que iba a morir y que la quería", ha recordado Sara. "Ese día nadie cortó carreteras y mi cuñado estaba en la huerta, al lado del barranco y le vino el tsunami", ha lamentado a los periodistas a su salida del juzgado, acompañada de su pareja, Vanesa Roldán.

Ambas han relatado a la jueza la "desesperación" y el "desamparo" que sufrieron el día 29 para intentar ponerse en contacto con los servicios de emergencias, desde el 112, a la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, bomberos o los ayuntamientos de Chiva y Cheste. "Ya no sabíamos a dónde llamar". "Nadie nos cogía el teléfono. Solo conseguimos a las once de la noche hablar con Salvamento Marítimo para darle coordenadas", ha recordado Sara.

El teléfono 112 les redirigía al servicio de Emergencias de Córdoba, donde residen, que también intentó ponerse en contacto con sus compañeros de Valencia, "pero tampoco les cogían el teléfono", ha asegurado Sara.

Sara Sánchez, cuñada de Cándido Molina, fallecido en la dana, y su pareja, a la salida de los juzgados.
Sara Sánchez, cuñada de Cándido Molina, fallecido en la dana, y su pareja, a la salida de los juzgados. / Ana Escobar / Efe

Ambas se trasladaron el día 3 de noviembre a Cheste y pensaban que iba a "haber batidas, pero nadie estaba buscando" a su cuñado por el terreno. "Apareció a los dos días en un campo de naranjos a ocho kilómetros" e identificaron el cuerpo diez días después, han relatado.

Piden la dimisión del presidente de la Generalitat

"Lo duro de todo esto es que siga el presidente de la Generalitat en activo", ha manifestado Sara, quien ha pedido, junto a Vanesa, la dimisión de Mazón. "Queremos verdad, justicia y reparación y una de las reparaciones es que dimita (Mazón) pero que vaya a prisión, que pague y que haya justicia y que salgan los responsables de todos estos fallecimientos", ha aseverado Sara.

Como mínimo, reclama Vanesa, deberían "pedir disculpas a los familiares" y ha demandado a Mazón que "sea consecuente" con lo que ha hecho, "admita que no ha estado a la altura", atienda a las familias de las víctimas y "pague por lo que ha hecho". Ambas han cuestionado también la falta de "coordinación" que se dio el día de la dana, de los alcaldes "de todos los colores".

"Nadie avisó al de abajo, nadie avisó al siguiente pueblo" y "no llames al timbre para que bajen a por los coches porque el barranco se ha salido, llama para que se pongan a salvo, para que no salgan y se pongan en altura. El mensaje se dio al revés", lamenta Sara, que espera que esta tragedia sirva para establecer protocolos de acción y preparar a las fuerzas de seguridad para estas situaciones.

stats