Emacsa adjudica una nueva fase para la mejora de la primera conducción de abastecimiento
Infraestructuras
Dragados hará las obras, valoradas en 5,1 millones de euros y que se prolongarán 20 meses
El Ayuntamiento de Córdoba cambia los olmos de la avenida Virgen Milagrosa por almezos y algarrobos

Córdoba/La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ha adjudicado la segunda fase de la obra que lleva consigo la modernización y mejora de la primera conducción de abastecimiento de la ciudad. Este es uno de los principales acuerdos que ha alcanzado el consejo de administración, presidido por Daniel García-Ibarrola, quien ha explicado que esta comprende el tramo que conecta la salida del túnel y el hospital psiquiátrico. Una vez concluido el proceso -que se inició el pasado noviembre-, Dragados ha sido finalmente la empresa adjudicataria. La constructora acometerá la segunda fase por cerca de 5,1 millones de euros y dispone de con un plazo de ejecución de 20 meses.
Esta primera conducción de aguas de la ciudad de Córdoba se encuentra actualmente fuera de servicio, puesto que el abastecimiento a la ciudad está confiado a la segunda conducción y al bombeo de emergencia desde el canal del Guadalmellato, que se construyó en 1979, por lo que tiene más de cuatro décadas de vida. Una antigüedad que "la aproxima al final de su periodo de vida útil", tal y como ya informó Emacsa, que también señaló que se trataba de un hecho verificado por dos recientes averías que se han producido en la misma, “circunstancia que compromete la garantía de suministro a la ciudad de Córdoba”.
Fue el pasado 20 de noviembre de 2024 cuando la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba aprobó en su consejo de administración la segunda fase del proyecto de modernización de la primera conducción de abastecimiento. Según explicó entonces el presidente de esta empresa pública, esta actuación comprende el tramo que discurre entre la salida del túnel al psiquiátrico, tal y como se recoge en su licitación. Esta intervención es necesaria para la puesta en servicio de la primera conducción.
En concreto, esta intervención, que introducirá mejoras a 2.300 metros de la primera conducción, "permitirá un aumento de la garantía y capacidad de abastecimiento de agua a toda la ciudad de Córdoba", según ha vuelto a explicar ahora García-Ibarrola.
No en vano, se trata de una obra necesaria para la puesta en servicio de la primera conducción y, con ello, aumentar la citada garantía del abastecimiento y la capacidad de transporte de agua bruta en la ciudad. El abastecimiento de agua a Córdoba se realiza desde el embalse del Guadalmellato, pasando por la ETAP de Villa Azul para su tratamiento y posterior distribución a la capital.
Un camión para Catarroja
Al margen de la adjudicación de esta obra, la empresa pública también ha aprobado la cesión gratuita al Ayuntamiento de Catarroja (Valencia) de un camión que dispone de un equipo mixto de extractor de fangos y de aspiración-impulsión de limpieza de alcantarillado. "El motivo de esta donación es el estrechamiento de los lazos de colaboración y el vínculo creado entre nuestras dos ciudades a raíz de los trabajos que Emacsa realizó de limpieza del alcantarillado con motivo de la catástrofe de la dana de Valencia, así como para expresar nuestra gratitud por el excelente trato recibido por parte de su equipo y de la ciudadanía de Catarroja en dicha ocasión", ha indicado el presidente de Emacsa.
Otro de los asuntos a los que ha aludido García-Ibarrola es que, tras la conformidad por parte de la Delegación de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba, Emacsa va a impulsar la licitación del nuevo Acuerdo Marco con relación al suministro de electricidad en alta y baja tensión para las empresas municipales (Emacsa, Sadeco, Vimcorsa, Aucorsa y Cecosam).
También te puede interesar
Lo último